El parabrisas de un motorhome americano

He roto el parabrisas de mi motorhome. Y esto en Europa es un grave problema. En primer lugar, porque no hay ningún stock de estos parabrisas en ningún lugar, y segundo, porque ningún fabricante de parabrisas europeo tiene en su catálogo uno de estos vidrios.

Lo primero que haría cualquiera es encargar un nuevo parabrisas a USA, pero con esta opción surgen un par de problemas interesantes. Empezando por que en USA muchos de los almacenes de parabrisas que se anuncian por Internet, en la práctica no tienen todos los parabrisas del mercado, algo lógico por otra parte, pero que implica semanas de espera hasta que el fabricante o mayorista le envíe a nuestro interlocutor el parabrisas en cuestión.

El segundo problema es el transporte hasta Europa. El parabrisas debe ser embalado en una caja de madera, que aunque no se lo pueda creer vale el equivalente al 50% del valor del parabrisas.

A continuación, se debe encontrar una empresa de transporte para traer el vidrio. Y en este punto, por favor, no contrate usted a DHL (estos señores simplemente no merecen ser contratados para servicios de transporte especiales. Quizá sepan cómo mover una caja, pero les aseguro que un parabrisas, no). El problema con el transporte es que si usted quiere un servicio rápido la única opción es el avión, y en avión las medidas de la caja son críticas. Asegurar que el cajón tiene las medidas oportunas, aunque parezca algo trivial, es, sin embargo, un foco de problemas. Por mucho que usted se empeñe en dar medidas máximas al almacenaste de parabrisas, este meterá el vidrio en una caja de dimensiones arbitrarias, dado que, para ellos no es más que otro parabrisas más que hay que enviar a algún lugar.

Tenga en cuenta que si el parabrisas no entra en el avión, la alternativa que queda es el barco, y es francamente difícil encontrar una compañía de transporte marítimo que ofrezca un precio medio razonable, hasta tal punto que lo normal es que enviar el cristal por barco, resulte más caro que por avión. El motivo de esta incoherencia es que a usted le van a cobrar un contenedor completo, para meter en él una caja que no llega a ocupar un 5% del volumen del contenedor.

Para finalizar, una vez que el parabrisas llega a Europa, usted deberá pagar entre un 3 y un 10% de aranceles, dependiendo del país de entrada (en España un 10%, en UK 3%), y por supuesto el IVA de importación, que estará entre el 17 y 23%. Todos los impuesto y aranceles se aplican al valor del parabrisas, más la caja, más el transporte.

Con todo lo anterior, y con precios de finales del 2014, un parabrisas de un motorhome puesto en Europa puede costarnos la friolera de los 3.500 / 3.700€.

Sin embargo hay una alternativa a todo esto: reformar el frontal de su motorhome para adaptarlo a las dimensiones y curvas de un modelo de parabrisas de un autobús europeo. Esta opción aunque parece mucho más costosa, realizada en España por profesionales de las carrocerías de fibra, es igual de cara que traer un cristal desde USA.

La ventaja de esta segunda opción es que si usted tiene la mala suerte de volver a romper el parabrisas en algún momento, no tendrá que pagar más que los 700€, que de media vale en Europa el parabrisas de un autobús. Asegúrese de elegir como nuevo parabrisas el de un autobús muy vendido en su país de residencia, esto garantizará que los almacenes especializados tengan el suyo en stock.

En el caso de España un parabrisas de Sunsundegui sideral o de Irizar PB son las mejores opciones. En Francia y Alemania usar un parabrisas de Mercedes Benz quizá sea la opción más lógica.

Debe usted tener en cuenta que una modificación del frontal de su motorhome requiere de no menos de 40 días de trabajo, mientras que traer el parabrisas original desde USA puede costarle no menos de 20 días. En algunos países reformar el frontal se considera una modificación de importancia que requerirá la homologación del trabajo, lo que, además, puede llegar a ser un problema.