Gases nocivos
Los gases nocivos deben ser una preocupación abordo de un motorhome por dos motivos: el primero porque son potencialmente letales, y en segundo lugar por su inflamabilidad.
Para superar los desafíos que provocan los gases nocivos el vehículo debe contar, por Ley, con sensores que detecten por un lado el propano/butano que pudiera estar siendo vertido a la atmósfera por un sellado deficiente de la instalación de gas, y por otro por sistemas que permitan una rápida ventilación.
Sensores LPG.
La base técnica usada por los detectores de gas es la diferencia entre las propiedades eléctricas del oxígeno presente en el aire y las del propano. Los pequeños sensores que detectan esa diferencia eléctrica están fabricados con dos capas: la primera es un material semiconductor (normalmente dióxido de estaño), la segunda es un ‘calefactor’, cuya misión es mantener el semiconductor a una temperatura muy alta y constante (al rededor de los 400ºC).
El dióxido de estaño tiene la habilidad de cambiar su resistencia en función de los gases que se depositan en su superficie. El oxígeno tiene la habilidad de atrapar electrones del sensor, lo que incrementa su resistencia ya que se oxida. El propano hace justo lo contrario, lo que incrementa la capacidad de la corriente para atravesar el sensor. Mientras mayor sea la concentración de gas al rededor del sensor mayor es la corriente que pasa por él. Cuando la cantidad de gas alcanza niveles peligrosos la electrónica del detector hace saltar la alarma.
Los detectores de gas tanto en EE.UU como en la CEE deben estar tarados de forma que la alarma se dispare cuando la concentración de gas alcance un máximo de un 25% del nivel necesario para que el gas se convierta en explosivo. La concentración necesaria para que un gas se convierta en explosivo depende del gas que se esté detectando, de ahí que los detectores y las alarmas estén asociados a un gas concreto.
Probablemente la firma fabricante de la inmensa mayoría de los sensores de gases licuados del petróleo instalados en origen por los fabricantes de RVs americanos sea Safe-T-Alert, equipo fabricado por MTI Industries. El equipamiento básico es una alarma autocontenida (es decir incorpora el sensor en el propio dispositivo) que podemos adquirir bien por debajo del precio recomendado por el fabricante que es de 85$.
Es destacable que los sensores de gas tienen fecha de caducidad. Los fabricantes indican esta fecha en la parte trasera de sus unidades, y normalmente tienen un modo de alerta especial para indicar la condición de fin de vida del equipo. Forma parte de sus obligaciones como poseedor de un motorhome revisar la caducidad de todas sus alarmas anualmente.
Los diseños actuales de los motorhomes tienden a agrupar los electrodomésticos que hacen uso del gas propano en una única ubicación, por lo que los fabricantes tienden a montar el detector en ese área, siempre cerca del suelo. El propano es un gas más pesado que el aire, por lo que se acumula en las partes bajas del vehículo, y va desplazando el aire. Lo que implica grandes concentraciones del gas que son explosivas y tremendamente peligrosas para el ser humano, no por su toxicidad, sino porque la atmósfera pierde oxígeno lo que lleva a los seres vivos a morir de hypoxia.
Es destacable que en muchos motorhomes hay instaladas más de una unidad de calefacción basadas en la combustión de gas propano. Si bien en estos electrodomésticos la cámara de combustión está sellada, y se alimenta de aire proveniente del exterior del vehículo, pueden ser una fuente de riesgos en el interior si por cualquier motivo la cámara de combustión o la propia instalación de gas tienen algún defecto.
Para cubrir estas situaciones hay algunas unidades que disponen de la posibilidad de asociar a la alarma varios sensores externos de gas propano/butano o de gas ciudad. De esta forma, es posible ubicar los sensores cerca de los puntos de consumo de gas, y por tanto de los lugares con más probabilidades de sufrir averías, con un único lugar central de alarma y control.
Las firmas MTI Industries, Electro Systems, y otras tienen en sus catálogos sistemas de alarma de gas que pueden activar solenoides para de cerrar automáticamente la instalación de gas, cuando se detecta un problema. Estos sistemas son más caros, pero en caso de que una fuga se desarrolle mientras usted no está a bordo de su motorhome, el gas quedará cerrado mucho antes de que este pueda formar una bolsa explosiva.
Es destacable que los sensores de gas pueden llegar a ser disparados por productos químicos que nada tienen que ver con el propano, el butano o el gas natural. Por ejemplo algunas lacas de pelo, el Febrize (producto para eliminar olores en textiles), los gases estomacales de los perros, etc. Téngalo en cuenta, pero actúe siempre como si de una alarma real se tratase.
Para terminar, decir que la forma de actuar ante una alarma de gas:
Asegurarse de que la zona sea ventilada, abriendo ventanas y puertas.
Asegúrese de que no hay ningún sistema eléctrico o mecánico en funcionamiento que pueda provocar una chispa, desconéctelos si tiene dudas.
desactive la alarma, ella por si sola se re-armará al cabo de unos instantes, si sigue detectando niveles altos de gas volverá a sonar.
Si dispone de un sistema de cierre de gas centralizado, úselo, para así evitar que la fuga potencial continúe.
En cuanto al mantenimiento de este sistema de alarma, tal y como se ha expuesto anteriormente, si usted usa en las inmediaciones del detector determinados productos químicos de limpieza, puede dañar el sensor y con él arruinar su alarma. Los sensores deben mantenerse limpios. Para ello puede usar un aspirador doméstico o incluso soplarlo con aire comprimido (se venden botes de aire con una cánula para la limpieza de teclados de ordenador que pueden servir para limpiar los sensores).
Es importante que la alarma esté continuamente alimentada. Algunos modelos usan baterías, otros están conectados directamente a las baterías de servicio de la casa de su RV. En todo caso, la alarma muestra su correcto funcionamiento iluminando un LED. Algo que usted debe comprobar periódicamente.
Sensores de CO2.
El segundo gas a detectar en el entorno de los motorhomes es el CO2. Este gas en un vehículo proviene de la combustión de hidrocarburos, y por tanto puede estar presente en el interior de un motorhome debido a un fallo de los sistemas de escape del motor principal, del motor del generador, o incluso puede provenir del sistema de calefacción y/o de agua caliente sanitaria.
Los sensores de CO2 son obligatorios por Ley tanto en los RVs americanos como europeos. En principio la legislación americana UL dispone que la alarma debe sonar:
- entre 4 y 15 minutos después de que se alcancen las 400PPM (partes por millón)
- entre 10 y 50 minutos después de que se alcancen las 150PPM
- entre una hora y cuatro después de que se alcancen las 70PPM
Las alarmas con el sello UL o CE, son además comprobadas en condiciones extremas de humedad, temperatura, vibraciones, etc. en otras palabras: no compre un alarma que no tenga el sello UL o CE.
Como en las alarmas de propano, las de CO2 pueden ser autónomas, es decir, tienen una batería instalada en su interior, o estar conectadas a las baterías de servicio o de ‘la casa’ del motorhome. En ambos casos estas alarmas no deben ser consideradas como consumos fantasma y por tanto ser consideradas como sistemas que pueden no estar alimentados de forma continua.
En los motorhomes, y dado la abundancia de sistemas que pueden derivar en un escape de CO2 potencialmente letal, es realmente conveniente que la alarma esté cableada a las baterías.
El CO2 es un gas que no huele y desplaza el oxígeno en el volumen de aire en que se encuentre. La falta de oxígeno (hipoxia hipóxica) debida a un descenso del porcentaje de oxígeno en las vías respiratorias, provoca que no se diluya en la sangre con la proporción adecuada de oxígeno para el mantenimiento de la vida.
La hipoxia hopóxica no duele, ni produce en la mayor parte de los seres vivos, ninguna clase de malestar, hasta que es demasiado tarde, momento en que el individuo ha quedado incapacitado. Si la hopoxia continua en el tiempo, sobre viene la muerte.
Los equipos más sofisticados disponen de sondas para diferentes gases que pueden ser instaladas de forma remota al emisor de la alarma. En estos casos colocar el sensor para hidrógeno en el compartimento de las baterías es su mejor opción, el detector de CO2 debe estar situado cerca del techo de su vehículo (ya que es un gas más ligero que el aire). Además los equipos de más calidad indican el grado de exposición al CO2 en un display digital.
Ante una alarma por CO2, la forma correcta de actuar es la siguiente:
Abra todas las ventanas del vehículo, incluidas las escotillas del techo, para ventilarlo.
Asegúrese de que todos los pasajeros abandonan el vehículo.
Si alguno de los pasajeros muestra dolor de cabeza, tiene vértigo o vómitos, acuda rápidamente al hospital más cercano. Si su detector tiene indicador digital de exposición, recuerde el número para informar a los médicos del hospital, este dato será de gran ayuda en el tratamiento.
Por Ley los escapes de los generadores no pueden estar situados inmediatamente debajo de una ventana que pueda abrirse. En mi opinión la Ley debería indicar también la obligación de no colocar el escape bajo un slide. La idea es siempre limitar las posibilidades de que el humo de escape de un motor se introduzca en su motorhome. Si hay viento, observe su dirección y evite abrir las ventanas que puedan quedar afectadas.
Es destacable que su vehículo puede quedar inundado de CO2 no provenientes de su RV, sino que sean los gases emitidos por el generador de otro campista cercano los que se están introduciendo en el suyo. En este sentido lo lógico sería que los escapes de los generadores sean re-dirigidos al techo del vehículo, algo que sólo en los motorhomes más caros y exclusivos se aplica.
No obstante, la firma Camco, tiene en su catálogo un sistema denominado Gen-turi (que podemos adquirir en Amazon o en CampingWorld por unos 120$), que consiste en una serie de tubos que se instalan en el exterior de su vehículo y que llevan los gases de escape del generador por encima del techo del vehículo, allí donde no serán nunca un problema para ninguna persona o mascota del camping.
Sensores de hidrógeno.
Los gases emitidos por una batería cuando está siendo cargada no son tóxicos (oxígeno e hidrógeno). Sin embargo una atmósfera con más de un 4% de hidrógeno es explosiva. Este es el motivo por el que siempre se recomienda mantener las baterías de plomo-ácido en un lugar con buena ventilación.
En las baterías, la sobrecarga y la temperatura ambiente, pueden incrementar sensiblemente la producción de hidrógeno durante la carga normal. En una instalación industrial, como por ejemplo locales de carga para carretillas elevadoras eléctrica, cuando el nivel de hidrógeno alcanza el 4% es suficiente para avisar a los bomberos, que evacuarán el local inmediatamente y procederán a formar un perímetro de seguridad, hasta asegurar que el nivel de hidrógeno baja.
Las llamas provocadas por el hidrógeno arden a más de 2200ºC por lo que en lo que respecta a un motorhome se puede considerar que un incendio en el compartimento de las baterías, es simplemente fatal para el vehículo.
No es obligatorio por Ley disponer de un sensor de gas hidrógeno, pero si se decide a instalar uno, en un motorhome el sensor debe estar separado de la alarma para ser efectivo. De esta forma el sensor debe ser instalado en el compartimento de las baterías, mientras que la alarma debería estar situada en el interior y ser audible desde el exterior.
Si cuando usted abre su compartimento de baterías ‘huele raro’, es síntoma de que se está produciendo una concentración de gases y ácido sulfúrico allí. El mero hecho de abrir la puerta ventilará el compartimento, pero es tremendamente importante que recuerde no utilizar en las inmediaciones ningún equipo que pueda provocar una chispa. Nunca se debe fumar mientras se opera con las baterías de un motorhome y si es posible evite fumar en las inmediaciones del compartimento.
La firma SBS Storage battery systems tiene a la venta un sistema válido para su uso en motorhomes dado que es factible alimentarlo a 12 voltios de corriente continua con sensor desplazado. También puede consultar con Aerionics los fabricantes de la linea Macurdo de sensores y alarmas,