Descripción

Portugal dispone de una red de carreteras principales en muy buenas condiciones, son vas anchas con más de un carril por cada sentido de la circulación que en muchos casos son completamente gratuitas. La red secundaria está siendo atendida en los últimos años, pero hay zonas en las que las carreteras exigirán que reduzcamos sensiblemente nuestra velocidad, las hay realmente estrechas!

En Portugal hay una gran diversidad gastronómica y cultural. Lisboa, esa fantástica ciudad que se derrama sobre el río desde dos colinas, repleta de sensaciones que combina lo antiguo con lo moderno en todos los campos. Estoril, Cascais y Sintra conforman el cinturón mágico de Lisboa con sus castillos, playas, palacios, y casinos. Hasta Oporto, la segunda ciudad en importancia del país, donde el vino es una tradición con sus bodegas o ese Duero realmente infinito.

Como España, Portugal es un destino vacacional de invierno para los europeos gracias a sus templadas temperaturas en invierno y al omnipresente sol en verano. Con todo la zona norte de Portugal tiene esa distinción británica que desprende su arquitectura, con Coimbra cede del saber, envuelta en piedras y jardines, mientras que el sur es mucho más bohemio con el Algarve como máximo exponente del refugio perfecto para enamorados y solitarios. Lejos de todo y al mismo tiempo tan cerca.

Portugal tiene uno de los índices de delincuencia más bajos de la unión europea, por lo que es en general un país seguro para el viajero. No está permitido el dry camping, pero mientras no usemos el exterior de nuestra caravana con muebles o cocina en Portugal se puede pernoctar en casi cualquier pueblo con toda seguridad y comodidad. Para cercarse a las grandes ciudades es mejor el camping, los hay muy grandes y con todas las comodidades que podría desear un motorhome americano. Los mejores están situados cerca de las playas para disfrute de aquellos a los que les gusta el sol.

Wild camping

En Portugal la acampada libre está prohibida,  pero es generalmente admitida salvo en verano. Hay restricciones sobre dónde se puede aparcar un motorhome y acampar por la noche. La mejor opción es siempre preguntar a una persona del lugar. En las ciudades más importantes hay centros de información para turistas, y en su defecto la policía local estará siempre dispuesta a informarle.

En términos generales el wild camping en verano es poco tolerado por la policía, que puede solicitarle que mueva su vehículo.

Hay una serie de normas que hay cumplir en Portugal, o seremos multados con toda seguridad:

  • La acampada si está regulada en una zona, indica que en el resto de la localidad no está permitida. Estos sitios están marcados con señales que indican que se permite el aparcamiento de caravanas.
  • Un campista no puede ensuciar la vía pública, por lo que dejar residuos, de cualquier tipo (incluida las aguas grises) son motivo de multa.
  • Portugal tiene un clima muy seco, por lo que en términos generales está prohibido realizar barbacoas o fogatas al aire libre. Especialmente en los parques naturales donde está estrictamente regulado.
  • Está prohibido el camping en zonas de dunas, playas y en general en espacios protegidos, que siempre están claramente señalados.

Recuerde siempre mantener el área de acampada limpia, y asegúrese de que cuando abandona el lugar no queda atrás nada que indique su presencia previa. No está permitido el vertido de aguas residuales, salvo que se realice en las zonas específicamente indicadas.

La zona del Algarve en invierno es uno de esos lugares fantásticos para ser visitados con un motorhome, es una zona con muy buen clima, en el que encontrará otros motorhomes en wild camping en las zonas costeras.

© Copyright - Kresala Ltd