Otros electrodomésticos
El problema fundamental con los pequeños electrodomésticos a bordo de un motorhome es la diferencia en tensión y frecuencia que los alimenta. En Europa es básicamente imposible encontrar pequeños electrodomésticos que funcionen a 120 voltios y 60 Herz, salvo quizá aquellos que usen un transformador para su alimentación, en cuyo caso es posible encontrar algún modelo ‘world-wide’
Por tanto la solución para una tostadora de pan, para un secador de pelo, para una plancha de ropa, etc. es adquirirla en Estados Unidos. La fuente más cómoda para cualquier compra, a mi juicio, es Amazon, o en su defecto cualquiera de los grandes almacenes americanos. Tienen de todo, desde las marcas más prestigiosas hasta las completamente desconocidas, de todos los precios y con todas las características que podamos necesitar.
El problema es que muchos de estos electrodomésticos el vendedor no los envía a Europa, en muchos casos la política de ventas del fabricante se lo impide, en otros el distribuidor que está detrás de la oferta no ha tenido en cuenta más que su mercado nativo y no quiere complicarse con envíos internacionales. Para esto hay una solución y se llama BongoUs, AmericanShipper o MyUs
Estas empresas nos ofrece un servicio muy especial: nos proporcionan una dirección en los estados unidos! De esta forma nosotros, ante cualquier tienda americana on-line tenemos una dirección física en USA por lo que pueden enviarnos cualquier cosa que compremos. Todas ellas consolidan nuestros envíos y nos remite los paquetes a Europa.
Lo normal en Estados Unidos es que los envíos de casi todos los pequeños paquetes sean gratuitos, por lo que desde el punto de vista del transporte, lo que nos cobren los ‘international shoppers’ es el único cargo de este tipo que debemos asumir. Los costos de transporte de estas compañías son típicamente mayores que los que nos ofrece por ejemplo Amazon para servir el paquete directamente a Europa, pero los tiempos de tránsito son mucho menores, y los sistemas de seguimiento o tracking también lo son.
El paso por la aduana de los envíos realizados por un international shopper suelen quedar en manos del transportista. En mi opinión los mejores en este sentido son los señores de Fedex o DHL. El international shopper nos cobra el transporte y nosotros cuando recibimos la mercancía Fedex o DHL abonan el importe de los impuestos y aranceles que correspondan, y nos los cobran contra-reembolso. Esta forma de operar no retiene nuestro pedido en la aduana ni un minuto.
Otras agencias de transporte, como correos, exigen de un trámite complejo, por el que un agente de aduanas nos envía un documento con una provisión de fondos, que debemos hacer efectiva a través de una transferencia bancaria, una vez recibida la transferencia se procede a liberar el envío. Es muy habitual ver tiempos de tránsito de USA a España de tan solo 2 días, entre 6 y 10 días en aduana, y otros 4 o 5 de transporte interno dentro de España. Nada recomendable, a pesar del pequeño ahorro económico que supone, que no llega en ningún caso al 15%
Hay salvedades a todo esto. Todos los productos que vengan en un envase a presión no pueden ser enviados a Europa por avión, puede estallar con las diferencias de presión, o al menos eso es lo que argumentan (aunque yo nunca he ido que a nadie le estallase dentro de la maleta el bote de espuma de afeitar o la laca de pelo). Otros elementos que normalmente están vedados son las baterías, cuando estas son vendidas como tales, no cuando están dentro del producto que compramos. Es decir, si compramos un cepillo de dientes eléctrico a baterías, no hay problema, el recambio de baterías del mismo cepillo eléctrico, no podemos transportado por avión, ante el riesgo de deflagración… ¿??
Todo lo anterior nos indica que debemos preguntar a nuestro international shopper si un producto concreto lo podemos enviar o no. De otra forma el producto se quedará en el almacén en USA y ellos lo retirarán para reciclarlo, con la pérdida económica que ello supone para nosotros, o en el mejor de los casos debemos pagar el servicio de devolución, y sus portes hasta el vendedor original.
Los transformadores.
Una opción, que a mi juicio es una opción complementaria, consiste en la instalación de uno o varios transformadores de tensión a bordo de nuestro motorhome. Aunque parezca una contradicción disponer de un transformador de 120 a 220 voltios, sin conversión de frecuencia, puede ser nuestra solución en algunos casos.
La recomendación es siempre adquirir aparatos de calidad contrastada que estén diseñados para funcionar a pleno rendimiento durante períodos largos de tiempo. Hay que tener en cuenta que estos transformadores normalmente se instalan en sitios donde su acceso es cuando menos restringidos, y son aparatos que de no estar bien diseñados pueden calentarse y en casos extremos provocar un fuego.
La firma 220Electronics comercializa una serie de transformadores bajo la denominación ‘diamond series’ cuya calidad constructiva es francamente buena. Esta marca dispone también de transformadores con regulación de tensión incorporado, si Usted va a usar uno equipo de estos como fuente de entrada, es decir, pretende bajar la tensión de 220 voltios europea a los 120 necesarios para sus electrodomésticos de a bordo, le recomiendo que compre uno con estabilización de la tensión ya que de esta forma las pequeñas fluctuaciones de tensión exteriores serán absorbidas por el transformador.
Si ha leido Usted la sección referida a la entrada de corriente en estas páginas, sabrá ya que mi recomendación no es usar un transformador, por muy bien construido que esté, como método para poder hacer funcionar los electrodomésticos de a bordo. La corrección de la frecuencia es una necesidad.
Sin embargo, viajar por Europa y no disponer de 220 voltios en nuestro vehículo es un error. Nos podemos encontrar con múltiples situaciones en las que es necesario conectar un equipo, herramienta, o cualquier cosa eléctrica que sólo funciona a 220 voltios, es por esto que dispone de algunos enchufes con esta tensión es muy recomendable.
Los transformadores automáticos detectan la tensión de entrada y responden transformándola de 120 a 220 o a la inversa. Los mejores transformadores para evitarle dudas en su parte frontal tienen enchufes estándar americanos y europeos. En el enchufe americano siempre encontraremos 120 voltios, en el shucko europeo encontraremos siempre 220 voltios, con independencia de a qué tensión esté conectado el aparato.
En mi caso he optado por disponer de dos transformadores en mi motorhome, ambos instalados de forma fija, el primero es de 750 vatios y está instalado en el dormitorio, bajo la cabecera de la cama y atiende a los enchufes de ambos lados de la cama. El segundo está instalado al lado de los equipos de audio y video y da tensión a un enchufe situado cerca de ese mueble. En este caso el transformador es de 1500 vatios y está previsto para ser usado con herramientas eléctricas de mano.
Los transformadores tienen un consumo latente que es intrínseco al propio aparato, nada mas ser conectado el transformador este comienza a consumir energía eléctrica de nuestras baterías, por lo que siempre deben permanecer apagados. Tenga en cuenta no sobre-cargar su transformador, los de buena calidad están protegidos por un fusible, pero hoy por hoy