La caja de cambios y la transmisión primaria

La cadena cinemática es el conjunto de elementos mecánicos que transfieren el movimiento del cigüeñal del motor al conjunto de ruedas de tracción de su motorhome. La caja de cambios modula la potencia entregada por el motor de forma que sea absorbible por la transmisión primaria y en último término por las ruedas.

La caja de cambios Allison

Casi con un 100% de seguridad su motorhome está equipado con una transmisión Allison. Este fabricante dispone de varias cajas de cambio automáticas en su catálogo de probada eficiencia y durabilidad, capaces de adaptarse a las entregas de potencia del motor al que estén conectadas.

Allison_transmision_3000

La serie 3000 de cajas Allison están diseñadas para vehículos de tamaño medio, lo que la convierte en la caja más utilizada en el mundo de los motorhomes, de hecho si el motor de su vehículo tiene menos de 450CV es mucho más que probable que esta sea la caja montada. Esta caja en vehículos de hasta 12 metros, o lo que es lo mismo: sin doble eje trasero, se monta normalmente con 6 velocidades y retardador de salida integral, lo que mejora sustancialmente la usabilidad de la caja en frenadas prolongadas.

Las cajas de cambio más pequeñas de Allison se equipan con un filtro de aceite de tipo spin-on, muy similares a los usados en su vehículo de diario. Las cajas de cambio de motores más grandes llevan en un compartimento interno de la caja de cambios uno dos filtros de aceite de tipo cartucho, que son instalados en el interior de la caja desde el cárter de la misma.

Allison lleva usando aceites sintéticos en sus cajas de cambios desde el año 2005, aunque de vez en cuando los constructores de chasis para motorhome realizan cambios en el aceite de la caja y lo sustituyen por otros de origen mineral, que habitualmente tienen que ser cambiados con más frecuencia. Verifique el tipo de aceite de lubricación que usa su caja para asegurarse el correcto intervalo de mantenimiento.

El aceite sintético que se vende bajo la marca TranSynd está formulado especialmente para las cajas Allison por Castrol y es el que vende la propia Allison en su web-site, aunque también recomiendan Mobil Delvac Synthetic ATF. En todo caso la web de Allison enumera los diversos aceites/fluidos disponibles, que cumplen las especificaciones TES 295.

Si tiene interés en ello, este video producido por Allison le muestra de forma gráfica cómo funciona su caja de cambios automática.

allison_keypadEl nivel de aceite en la caja puede verificarse a través del keypad, desde el interior del vehículo. Allison indica que este procedimiento es mas preciso que el uso de la varilla de medición.

Para entrar en el modo de visualización de nivel de aceite de la transmisión, pulse los botones de flecha ARRIBA y ABAJO simultáneamente en el keypad. Una cuenta regresiva de dos minutos comienza si se cumplen las siguientes condiciones:

  • Motor está en ralentí
  • El aceite de cárter de transmisión está a la temperatura normal de funcionamiento
  • El eje de salida de la transmisión se ha detenido
  • La transmisión está en punto muerto
  • El sensor de nivel de aceite está funcionando correctamente

La caja responde, al cabo de dos minutos, con un mensaje codificado en el visor, en el que aparecen varios caracteres  que permanecen unos instantes.

  • El mensaje que indica que el nivel de aceite es correcto es: OL – OK
  • Cuando a la caja le falta 1 cuarto del nivel: OL – LO
  • Cuando a la caja le sobra aceite: OL – HI
  • Ante cualquier error (por ejemplo falta de temperatura): OL – 70

El eje de transmisión primario.

El eje primario se conecta a la caja mediante una barra de transmisión que necesita ser engrasada en los extremos, donde se encuentran las juntas universales o cardanes. La barra de transmisión lleva el movimiento de rotación entre dos puntos que están a diferente altura.

junta_cardanUna unión cardán, consta de dos horquillas agujereadas colocadas a 90 grados una con respecto a la otra, y cada una acoplada rígidamente a los árboles a unir. Las dos horquillas están unidas a través de una pieza en forma de cruz, conocida como cruceta, los extremos de la cruceta se introducen en los agujeros de las horquillas y se apoyan en sus respectivos cojinetes de rodillos, que deben ser engrasados.

Las horquillas de salida del cardán se atornillan, a veces mediante juntas flexibles, por un lado a la salida de la caja de cambios y por el otro al eje de transmisión primario.

Estas juntas cardan pueden disponer o no de guardapolvos, pero en todos los casos deben ser engrasadas a presión de forma regular.

Las barras de transmisión de los motorhomes suelen ser muy cortas, pero aún así cuentan siempre con una junta deslizante que permite a la barra cambiar de longitud, algo completamente necesario para adaptarse a los movimientos de la suspensión. Esta junta deslizante debe también ser engrasada de forma regular, como parte del mantenimiento de su vehículo.

El puente motriz contiene el diferencial, elemento mecánico al que se conecta la barra de transmisión y que es el encargado de transferir el par motor a las ruedas, y que permite que las ruedas derecha e izquierda de un vehículo giren a velocidades diferentes, según éste se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro. Este video de General Motors explica el funcionamiento del diferencial.RV_rear_drive_axle

El diferencial en un motorhome maneja un par motor muy alto, por lo que debe permanecer engrasada continuamente. La caja del diferencial Meritor, quizá el diferencial más usado en motorhomes, debe estar lleno de aceite SAE 80-90. Y aunque el aceite no suele dañarse dentro de un diferencial, la recomendación es inspeccionar el nivel anualmente, añadiendo aceite si fuera necesario, y extraerlo usando una bomba de succión, cada 5 años para sustituirlo por completo.

En general todas las uniones de la cadena cinemática deben ser engrasadas con grasa de litio 12-hidroxiestearato (NLGI grado 1 ó 2, con aditivos EP) La forma más correcta es su aplicación con una pistola de alta presión, bombeando la grasa por la unión hasta que se observa que sale grasa nueva por el agujero de alivio.

Hay literalmente decenas de puntos de engrase en un motorhome, acuda al manual de servicio del chasis para localizarlos todos. Lo destacable aquí es que las uniones soportan esfuerzos enormes, las potencias de los motores y el par desarrollado, obligan a las diferentes partes que componen la cadena cinemática a esfuerzos. Lo único que separa dos piezas metálicas es la fina capa de grasa de litio, que debe mantenerse razonablemente limpia, para evitar que actúe como un papel de lija.

Quieres saber mas?

Accede a la página principal sobre la mecánica de un motorhome