Mejorar la dirección
Para mejorar la dirección de un motorhome hay varias soluciones, las más eficientes deberían venir instaladas de fábrica e implican sistemas de control electrónicos, si este no es nuestro caso, hay soluciones after-market que pueden mitigar la imprecisión que notamos al volante de la inmensa mayoría de motorhomes de gama media y media/alta del mercado.
La dirección de un motorhome es un sistema mecánico asistido hidráulicamente. Por Ley todos los sistemas de dirección asistidos deben en caso de fallo del sistema hidráulico, comportarse como una dirección estándar. Típicamente la dirección asistida tiene su propia bomba de fluido hidráulico, y por tanto es independiente del resto de sistemas hidráulicos de su vehículo.
Los sistemas de dirección usan una serie de elementos ligados entre si, que transmiten el movimiento que realiza el conductor en el volante a las ruedas directrices. El sistema consta de una columna de dirección que termina en una caja de engranajes que transforma el movimiento circular en otro longitudinal. (Siendo esta una descripción extremadamente sintética de los diferentes componentes de un sistema de dirección es válida para el objetivo de esta entrada en el blog).
En los vehículos pesados comerciales de alta gama los fabricantes instalan sistemas de control electrónicos de la dirección. En un sistema convencional la demanda de potencia de asistencia es opuesta a su disponibilidad. Por lo que los diseñadores se ven en un compromiso entre la potencia de la bomba y las pérdidas parasitarias del propio sistema.
En un sistema gestionado electrónicamente la ‘calidad’ de la información transmitida por el volante es mucho mejor, la estabilidad direccional del vehículo se incrementa sustancialmente, al tiempo que el consumo de potencia se ve disminuido.
Estos sistemas cambian la forma en que el conductor siente la dirección en función de la velocidad y las condiciones de la carretera por la que se circula, modulando la potencia de la bomba de impulsión hidráulica.
Evidentemente es factible añadir un sistema de gestión electrónico a una dirección asistida tradicional, pero se trata de un proceso caro que sólo puede llevar a cabo un profesional altamente cualificado. En términos generales los fabricantes de los sistemas de dirección (como el alemán ZF) disponen de kits de conversión para sus direcciones asistidas convencionales.
El problema con estos kits no está en la instalación de la bomba hidráulica, ni en los sistemas de control, sino en los sensores de velocidad de las ruedas. Cuando uno de estos sistemas es instalado por el fabricante del chasis los sensores de velocidad de las ruedas se integran con los de los frenos ABS, es más en algunos casos el sistema de gestión de la dirección reacciona en concordancia con el de frenado de emergencia.
Soluciones after-market para mejorar la dirección
Para responder a la pregunta ¿ cómo mejorar la dirección de un motorhome ? en el mundo ‘after-market’ hay varios fabricantes que nos pueden proporcionar sistemas de amortiguación de la dirección. En estos sistemas se coloca un amortiguador al tubo cruzado que es el encargado de unir los dos brazos Ackerman de cada rueda directriz.
La idea mecánica detrás de estos sistemas es la de obligar al eje de dirección a retornar a su punto central de forma suave y precisa, al tiempo que se absorben las pequeñas irregularidades, no dejando que el árbol de dirección se mueva innecesariamente.
Safe-T-Plus es uno de los fabricantes más famosos en este sector del mercado, ya que dispone en su catálogo kits de instalación de sus amortiguadores de dirección para casi cualquier chasis de motorhome del mercado. El kit incluye las rótulas y tirantes de acero necesarios para la instalación del amortiguador en nuestro chasis concreto.
El amortiguador, con su kit de instalación bien a costar en el entorno de los 500$.
El Roadmaster Reflex Steering Stabilizer es otro amortiguador de probada efectividad, que puede adquirirse por menos de 400$ incluidos los anclajes.
Por último Blue Ox Tru Center Steering Stabilizer es un tipo de amortiguador transversal un poco diferente al resto. Este sistema le permite al conductor ajustar cuál es el centro de la dirección a la que debe el sistema regresar (en el resto de sistemas el centro se decide en el momento de la instalación). Este detalle no es precisamente pequeño, ya que en condiciones de viento lateral, el Blue Ox se puede programar, de forma que el vehículo mantenga la trayectoria recta sin que el conductor tenga que realizar ningún esfuerzo.
El sistema de Blue Ox se puede adquirir por debajo de los 1000$ con todos los accesorios necesarios para su instalación.
Ninguno de estos amortiguadores son difíciles de instalar, ya que una placa de acero o tirante es anclado al chasis y por el otro extremo del amortiguador una abrazadera se engancha al tubo cruzado de la dirección. Un mecánico con un mínimo de experiencia debe poder hacerlo en menos de una hora. (A excepción del Blue Ox, que requiere la instalación de un botón en el cuadro de mandos para que el conductor pueda configurarlo).
Por último la firma SuperSteer dispone en su catálogo del ‘Trim Unit’ que es un sistema que añade la funcionalidad del Blue Ox a un amortiguador de dirección convencional como el Safe-T-Plus o el Roadmaster RSSA. Este aditamento cuenta con un botón en el cuadro de mandos que permite ajustar el centro del volante a las condiciones de viento reinantes, se puede adquirir por unos 500$