El circuito de recogida de aguas grises
Aguas grises.
Se consideran aguas grises todo el agua que termina en un desagüe general de su caravana, es decir, todo el agua que no provenga del inodoro se considera agua gris. Por contra, el agua de su servicio se considera agua negra o agua fecal.
Las aguas grises deben permanecer separadas de las aguas fecales en todo momento, por tanto su motor-home tiene dos sistemas completos de tuberías de desagüe, que terminan cada uno en un tanque de almacenamiento diferente.
El tanque de aguas grises es de más capacidad que el de aguas fecales, no sólo por los motivos más obvios, sino también porque los sanitarios actuales han reducido muchísimo la cantidad de agua que necesitan para funcionar correctamente.
Desagües.
Lo primero que se encuentra el agua potable después de su uso es un desagüe. Es en estos accesorios es donde se acumulan más restos de jabón mezclados con otros residuos que en ningún otro lugar. Las caídas en las tuberías generales deberían garantizar que en ellas no se depositen porquerías.
Es muy importante que todos los desagües dispongan de algún sistema de apertura simple que permita la limpieza. Algunos disponen de tapones en su parte inferior, otros se desmontan completos, terminando el sifón en dos tuercas con juntas de gomas que aseguran la estanqueidad.
Dentro de la rutina de mantenimiento anual de su caravana debe incluir un espacio para desmontar y limpiar todos los desagües.
En los motor-homes hay varios tipos de desagües en uso:
Los primeros y más habituales son los que están mayoritariamente asociados a lavabos o fregaderos, que dispone de un tubo que realiza un giro de 180 grados y que hace las veces de sifón en el que se deposita agua para sellar hidráulicamente los olores de su tanque de almacenamiento. Lo único importante en este tipo de sistema es que el sifón se mantenga con suficiente nivel de agua mientras la caravana está en circulación. Básicamente el problema es de espacio, ya que cuanto más profundo el desagüe menos espacio bajo el fregadero. Todas las uniones se aseguran sin herramientas, pero es fundamental que las válvulas de goma estén en buen estado para asegurar la estanqueidad.
El segundo tipo integra el sifón en el propio desagüe. En este tipo de aparato el sifón de agua se logra en base a dos tubos concéntricos. Este tipo de sifón es extremadamente seguro, desde el punto de vista de una caravana, ya que el agua contenida en el sifón es mucho menor que en otros sistemas, y por mucho que se mueva la caravana en el viaje es extremadamente difícil que se termine desbordando suficiente líquido como para permitir el paso de los olores del tanque.
Un tercer tipo permite que todas las tuberías de desagüe viertan directamente sobre un único sifón común, que debe colocarse en el suelo. Aunque es factible su uso en caravanas, es poco aceptado por los fabricantes ya que requiere de una compleja instalación de tuberías, y además porque el único lugar en que este tipo de instalaciones tiene sentido es allí donde hay muchos desagües reunidos, como en un baño. Es factible instalar uno de estos desagües centralizados para toda una caravana, pero los problemas derivados de los olores, siempre que no estén bien calculadas las caídas de las tuberías, pueden suponer un problema.
- Existe un tipo de desagüe especialmente diseñado para su uso en motor-homes cuya ventaja fundamental es el espacio que ahorra bajo el fregadero o bajo el lavabo. El sistema de DrainMaster HepvO ( www.drainmaster.com/hepvo.html ) basa su funcionamiento en una válvula de material plástico flexible que permite que el agua fluya en una única dirección (hacia el tanque de almacenamiento). Como segunda ventaja este sistema no utiliza agua como sellador para los olores, sino la propia válvula plástica.
- Los desagües lineales se usan principalmente en las duchas o como sistemas anti inundación, cuando se colocan en las puertas de los cuartos de baño. Por término general son capaces de desaguar una gran cantidad de litros por minuto, normalmente muy por encima de un desagüe de cualquier otro tipo. Algunos modelos permiten que su cobertura sea del mismo material del suelo que le rodea, característica que los hace desaparecer virtualmente de la vista.
- El último tipo de desagüe es el que se utiliza para conectar los electrodomésticos que desechan agua, como las lavadoras, secadoras, lavavajillas e incluso algunos frigoríficos. Todos estos electrodomésticos utilizan una tubería de PVC flexible como salida, que se conecta al sistema de aguas grises de su motor-home. En su vivienda habitual la tubería flexible del electrodoméstico simplemente es introducida en la de PVC de la instalación de su casa, pero una caravana debe asegurarse de que la tubería es fijada de forma más segura.
Tuberías de recogida.
En la recogida de aguas grises, así como en la de fecales se usa mayoritariamente PVC rígido o flexible, pero PVC al fin. Según las normas NEPA 1192 (que es el estándar americano para caravanas y auto-caravanas) las tuberías de recogida de aguas grises deben estar entre 1-¼ y 2 pulgadas de diámetro.
En el mundo náutico no se usa PVC rígido, sólo se emplean tuberías de PVC flexibles, pero incluso cuando este material se puede soldar químicamente, en la náutica se usan abrazaderas de presión de acero inoxidable para garantizar la estanqueidad del sistema. Colocan abrazaderas dobles para cada accesorio, ya que de la estanqueidad depende la seguridad de las embarcaciones.
En todo caso en náutica los recorridos de esos tubos flexibles no son nunca demasiado largos, en el momento en que la embarcación es lo suficientemente grande como para que la tubería flexible no sea una opción, se usan tubos rígidos (que si no son de PVC estarán hechos de bronce, para evitar la oxidación).
Lo normal en las caravanas es usar PVC rígido allí donde sea posible, pero manteniendo siempre uniones flexibles para garantizar que el sistema sea estable a pesar de los continuos movimientos de todo tipo que sufre uno de nuestros vehículos constantemente.
Las tuberías de PVC rígido son una gran opción en los desagües: no les afectan la mayoría de los líquidos corrosivos, son ligeras, duraderas y poseen una más que aceptable resistencia a la tracción y al impacto.
Por tanto cuando analice un sistema de desagüe de aguas grises lo que debe buscar es dónde el fabricante ha colocado el sistema elástico de seguridad, ya que ese punto aglutinará la totalidad de las vibraciones, por lo que el estrés al que se verá sometida la unión será muy grande, y habrá que vigilarla dentro del proceso normal de mantenimiento de su motor-home. La unión típicamente será un trozo de manguera de PVC flexible, aunque hay elementos elásticos específicos realizados en caucho (los mejores llevan una o más capaz de mallas trenzadas de acero o incluso kevlar)
Este tipo de sistemas mixtos, rígido con conexiones elásticas, es el que permite que los motor-homes con habitaciones extensibles o slides, dispongan de agua en esas zonas que se mueven para hacer más agradable la vida dentro de su caravana.
Hablando de la recogida de aguas fecales o grises, hay que tener en cuenta que cualquier diseño que implique un codo o ángulo recto, desde su el punto de desecho del agua hasta el tanque, implica que el sistema, para funcionar correctamente, requiere de una cantidad de agua mucho mayor que si esas tuberías fueran rectas. Con cada curva la eficacia del sistema desciende, siendo el descenso de eficacia menor cuanto más abierto sea el ángulo del codo.
Estas tuberías con ángulos rectos en el desagüe de fecales además tienen una mayor tendencia a bloquearse, y le aseguro que no es agradable ver su sistema de fecales atascado en ningún lugar.
En este sentido, si usted nota un cambio en el modo en que el agua sucia abandona su servicio mientras se produce la descarga, puede usted asegurar que existe un tapón parcial en algún punto del recorrido del agua hasta el tanque, o bien que el tanque está lleno.
En su sistema de desagüe de aguas grises, el diámetro de la tubería puede ser relativamente pequeño, sin embargo, en el de fecales ese diámetro se convierte en una parte fundamental de su seguro contra incidentes desagradables.
Ventilación anti-sifón
El objetivo del sistema de ventilación es igualar la presión del aire fuera de las tuberías, con la que hay dentro de estas y en el tanque. Con esto se persigue que los sifones tengan agua y que el flujo de agua dentro de las tuberías sea el correcto. Hay que recordar que los sistemas de desagüe funcionan (casi) todos por gravedad.
Lo peor de no contar con un sistema anti-sifón, no es sólo el incremento en el ruido que produce el sistema, como gorjeos o el típico glub-glub-glub que parecen provenir de no se sabe dónde, sino también la aparición de olores.
El sistema de ventilación secundario usual de las casas, consiste en una extensión de los tubos principales de desagüe que llegan hasta los tejados, donde realizan su función de ventilación, extrayendo gases y dejando que el aire entre en el sistema de tuberías para igualar la presión atmosférica.
Ese tipo de sistemas en una caravana no es muy factible, ya que hacen falta muchas más tuberías y empalmes. En todo caso, lo más habitual es el uso de válvulas anti-vacío tras cada sifón.
Existen sistemas de este tipo integrados en el propio desagüe como el de la imagen, otros se colocan en las tuberías directamente.
Estos sistemas anti-sifón son muy efectivos y virtualmente no tienen mantenimiento. Su funcionamiento es muy simple: disponen de una válvula de goma unida a un vástago con un muelle tarado. Cuando la presión en la tubería desciende por debajo de unos límites, la válvula se abre dejando entrar aire.
En una caravana el sistema primario de ventilación es siempre un tubo de plástico que conecta sus depósitos de aguas grises y negras con el exterior, atravesando la caravana desde el depósito hasta el techo.
El aire en los depósitos es una parte fundamental para el funcionamiento del mismo depósito, de otra forma no habría forma de llenarlos. Pero además la ventilación es vital para la digestión, por parte de los microorganismos, de los desechos.
Caídas.
El agua, como hemos comentado, con todo lo que transporta cae al tanque de acumulación por gravedad. A la gravedad es mejor ayudarla un poquito para que nuestro sistema de tuberías funcione sin problemas.
La caída recomendable es 1 centímetro por cada metro de tubería, siempre que la tubería tenga al menos una pulgada de diámetro. Como norma general, cuanto mayor el diámetro menor la caída necesaria.
Es recomendable para usted revisar los anclajes de las tuberías, ya que estos son los encargados de garantizar la caída de las tuberías. En las caravanas lo mejor es que la mayor parte de la tubería esté a la vista, o detrás de algún elemento fácilmente retirables.
Si las tuberías van a estar integradas en las paredes de su RV, no deben tener ninguna unión. Algunos fabricantes usan las tuberías para moldear con plásticos reforzados con fibras vigas de soporte de la estructura de la propia pared. Una técnica ampliamente utilizada en la náutica.
Por supuesto, si usted se ve obligado a reemplazar toda una tubería de desagüe o una parte de ella de una sección horizontal, debe procurar mantener la caída.