El GPS en un motorhome

El GPS en un motorhome americano no es un accesorio cualquiera, es una herramienta de primera necesidad. En Europa hay miles de carreteras y calles con prohibiciones expresas para la circulación de vehículos altos, largos o pesados. En cualquiera de las tres restricciones puede entrar nuestro vehículo, por lo que conocer esas restricciones de antemano no sólo nos evitará problemas, sino que nos ayudará a conducir nuestro RV con total seguridad.

Funciones de un GPS

Cuando se circula con un vehículo pesado es fundamental la planificación. Las carreteras americanas, el lugar de origen de estos vehículos, en general tiene carriles más anchos que sus equivalentes europeas. Además, y dado que las carreteras europeas provienen de antiguos caminos medievales o incluso de calzadas romanas, su trazado dista mucho de ser óptimo para los vehículos a motor.

En cambio en Estados Unidos antes de la aparición del Ford modelo T ,había una única carretera! Sin embargo, 100 años después el número de carreteras se había multiplicado exponencialmente cada año. Las carreteras americanas nacieron con los vehículos a motor, y están diseñadas para ellos desde sus inicios.

La función primordial que se debe buscar en un GPS, cuando se trata de recorrer Europa con un motorhome, es su capacidad para gestionar rutas para un vehículo pesado. Busque su GPS entre los destinados a camiones o autobuses. No obstante, un GPS tiene tres funcionalidades básicas:

Nos dice dónde estamos, es decir, nos localiza allí donde estemos en cualquier lugar del mundo. Lo que es una función vital en caso de emergencia, ya que podemos siempre decir dónde estamos.

Nos planifica el viaje, localizando las carreteras más seguras para ir de un punto a otro en el mapa. El GPS es capaz de determinar el tipo de carreteras por las que vamos a circular, verificando si hay algún impedimento para nuestro vehículo. Cosas como túneles bajos, pasos estrechos, curvas demasiado pronunciadas para la longitud de nuestro motorhome, etc.

Nos mantiene informados del tiempo de viaje, de cuánto nos queda para llegar, kilómetros recorridos y faltantes, etc. Algo básico para no planificar trayectos demasiado largos que puedan comprometer la seguridad.

Además de estas funciones los GPS actuales suelen disponer de información memorizada sobre puntos de interés para el viajero, como gasolineras, áreas de servicio, campings, hoteles, atracciones turísticas, estaciones de ferrocarril, de metro, aeropuertos, hospitales, y un larguísimo etcétera.

Los más modernos sistemas de GPS pueden mantenernos informados del tráfico existente en las carreteras por las que circulamos, y pueden superponer en el mapa las condiciones meteorológicas actuales, así como las previsiones a varios días vista. En nuestros vehículos el viento es una condición de seguridad, hay muy pocos conductores profesionales de vehículos pesados circulando con motorhomes, por lo que la experiencia media con malas condiciones meteorológicas es baja. Evitar vientos laterales fuertes o racheados puede no solo ahorramos un mal trago, sino evitarnos accidentes.

Todos los GPS actuales permiten a sus usuarios almacenar sus propios puntos de interés, de esta forma cuando visitamos un lugar podemos almacenar la posición en la memoria del aparato con sólo pulsar un botón. La capacidad para editar esos puntos de interés fuera del propio dispositivo no está tan extendida como debiera, pero es interesante poder guardar las coordenadas de varios campings antes de salir.

Los GPS basados en PCs o tablets en general nos permiten una planificación detallada de los viajes, incluyendo paradas, desvíos adicionales para conocer lugares interesantes en nuestra ruta, y nos dan la posibilidad de elegir entre una u otra ruta en función de conceptos tan variados como el tipo de vía, los desniveles, o el costo en autopistas, etc.

Por último, los GPS más avanzados no sólo nos permiten ver la altitud a la que nos encontramos, sino que permiten ver el corte transversal de la ruta que seguiremos, pudiendo avanzar las pendientes del camino. Esta función en mi opinión no es trivial para el conductor de un motorhome, estar preparado para usar el freno de motor en una ruta es equivalente a una mayor seguridad en la conducción.

Tipos de GPS para motorhomes

Como en todos los productos de consumo hay cientos de opciones en el mercado: desde el software para ser ejecutado en nuestro móvil, hasta los equipos instalados fijos en el tablero de mandos del vehículo, que además disponen de radio, lectores de CDs y DVDs, conexión con cámaras de marcha atrás, etc.

La web GPSinformation.net es una gran fuente de información on-line sobre las novedades del sector. Disponen de análisis de casi todos los modelos, y varios artículos generales muy interesantes sobre el funcionamiento de un GPS.

Los GPS pueden agruparse en tres categorías:

europe_gpsGPS de mano (incluidos el software que convierte nuestro móvil en un GPS). En esta categoría la ventaja fundamental es la posibilidad de llevarlos con nosotros de un vehículo a otro, e incluso cuando caminamos por una ciudad o por el monte. Una de las funciones más utilizadas es la de recordar puntos grabados por el usuario, como la ubicación del vehículo una vez aparcado, o las coordenadas del lugar donde se realizó una determinada fotografía.

GPS integrados en el vehículo, que es el más habitual en los automóviles en el mercado, y que incluyen diversas funciones extra de monitorización del propio coche/carro, sistemas de visión trasera, música, radio, DVDs, e incluso monitorización de la presión de los neumáticos.

Navigon-iPadSoftware GPS para ser usado en tablets y ordenadores. Es sin duda el sistema más flexible de los tres, y probablemente el área dónde se realizarán más avances en el futuro, al disponer de la capacidad de cálculo de un ordenador con varios núcleos y una enorme capacidad de almacenamiento, comparado con las otras dos categorías, los mapas y las cosas que pueden ser incluidas en ellos tienen cada día más precisión. Cada día los sistemas con realidad aumentada tienen más prestaciones y lo que presentan en pantalla tiene más definición.

Salvo los GPS integrados los demás pueden ser actualizados con mapas europeos, si usted compra un motorhome americano con un sistema GPS integrado, asegúrese de que el fabricante permite la inclusión de mapas europeos, no todos los equipos son actualizables!

En estos momentos los fabricantes de equipos integrados están asumiendo que el uso de sistemas propietarios no es comercialmente aceptado por los consumidores, y han presentado sistemas que integran su navegador favorito en las pantallas del sistema integrado. En este sentido Apple CarPlayGoogle OAA y MirrorLink son las principales alternativas.

Por el momento las aplicaciones e Apple y de Google son desarrollos privados de esas compañías, mientras que MirrorLink es una alternativa abierta que trata de proponer un estándar en la comunicación entre el dispositivo móvil y el vehículo, lo que se ha denominado ‘inCar technology’. Por el momento el más restrictivo de los sistemas es el de Apple ya que por el momento sólo las aplicaciones de iHeartRadio, Spotify, and Beats tienen el visto bueno de apple, y no se sabe si se abrirá el sistema a otros desarrolladores. Por su parte Google se sitúa en algún lugar entre el desarrollo abierto propuesto por MirrorLink y la censura total impuesta por Apple.

Debo estar de acuerdo con los principales fabricantes de automóviles del mundo cuando dicen que permitir cualquier tipo de interfaz, sin ningún control sobre ellas puede derivar en un entorno caótico para el conductor. En función de la aplicación en ejecución, cambiará su manera de interactuar con su vehículo. Esto a primera vista puede resultar peligroso: imaginen un sistema que cambia de color, en el que los botones son diferentes, están en sitios distintos y responden a acciones diferentes, y todo ello con sólo cambiar de aplicación! el GPS puede funcionar de una forma, mientras que el lector de DVD de otra completamente diferente…

A día de hoy hay muy pocos fabricantes que se han decantado por uno u otro sistema, para ellos el ejemplo de BMW en 2010 es premonitorio, en ese año Apple cambió el conector de sus teléfonos móviles, dejando la integración realizada por BMW dos años antes completamente obsoleta.

Para el mercado de las autocaravanas, tanto Alpine como Pioneer disponen de equipos integrables con los sistemas Apple CarPlay. con el Google OAA y con MirrorLink, dependiendo de nuestros gustos todos los sistemas están disponibles.

Por supuesto, si lo que usted desea es un único sistema en su cuadro de mandos y quiere que sea un PC, hay varias opciones disponibles entre las que yo destacaría a e3.io con un fantástico carPC en su catálogo de productos.

Estos PCs no están limitados por la tecnología del fabricante del equipo, puede usted montar en ellos cualquier aplicación que desee, con una conectividad WiFi o 3G/4G estos aparatos le mantendrán informado de todo lo que sucede a su alrededor. Por supuesto disponen de integración con los mandos en el volante típicos de cualquier sistema de sonido actual, interface para varias cámaras, y pueden cargar software OBDII lo que los convierte en herramientas de monitorización y mantenimiento del vehículo.

La parte negativa es que todo este mundo del CarPC requiere aún de muchísima intervención por parte del usuario, es otras palabras, hace falta un técnico en informática para montar y configurar un sistema totalmente funcional, sobre todo si trata de sistemas operativos Windows. Las grandes marcas como BMW, Audi o Volkswagen están haciendo investigaciones sobre estos sistemas y de qué forma pueden aprovechar la capacidad de un ordenador personal completo instalado a bordo de un vehículo. Los prototipos son realmente muy interesantes.

BMW_CarPC1BMW_CarPC

La firma avElectronics tiene en su catálogo una buena cantidad de instalaciones de CarPC exitosas en casi todas las marcas de vehículos de alta gama del mercado.

Los equipos CarPC están disponibles en versiones con sistema operativo Windows, WinCE, Android y Linux. Todos constituyen una alternativa para el GPS en un motorhome americano.

A día de hoy los equipados con Android suelen ser más fáciles de implantar para el neófito, ya que puede usted adquirirlos con todo el software instalado de fábrica, y eso incluirá: Audio de alta calidad, visualizado de películas, Navegación GPS; Bluetooch para conectar a su teléfono móvil (con micrófono incorporado manos libres); radio RDS; acaso a internet vía WiFi (y con esto el acceso a mapas on-line, o a búsquedas a través de google); gestión de cámaras de marcha  atrás; lectura de contenidos desde tarjetas SD (películas, fotos y audio); acceso a funciones OBDII, tanto para ver códigos de error de su vehículo como para monitorizar varias de las funciones más importantes del motor en tiempo real; MirrorLink con su móvil y un larguísimo etcétera de funcionalidad extra que se obtienen instalando más aplicaciones.

Puede usted investigar sobre las funciones que le aportará su CarPC basado en Android en la página oficial.

Geolocalización a distancia del motorhome: trackers.

El GPS en un motorhome puede usarse no sólo para mostrar en pantalla un mapa de dónde estamos, o para decirnos por dónde debemos ir para llegar a tal o cuál dirección. Hay equipos GPS que están específicamente desarrollados para, en unión con la telefonía GSM, respondernos sobre dónde está el vehículo, a qué velocidad de nueve, por dónde ha estado, etc. A estos aparatos se les denomina Trackers.

RV_GPS_trackerAsociado a un tracker hay toda una industria que, con un costo mensual, monitorizan nuestro vehículo y nos permiten visualizar dónde esta en un mapa. Aunque es cierto que estas funciones se pueden conseguir sin costo.

En Europa la empresa Back2you dispone de ambas opciones y la posibilidad de cambio entre ellas cuando usted considere oportuno.

No obstante las funciones de traker no acaban aquí, un traker típico puede enviarnos mensajes de alerta si nuestro motorohome se mueve lo más mínimo, una vez activado el sistema de alerta. También es factible solicitarle al equipo que nos envíe un mensaje si el vehículo abandona un área de seguridad, o si sobrepasa determinada velocidad en carretera.

Por último, pero no menos importante, los trackers si han sido correctamente instalados, pueden detener el vehículo y activar la alarma del mismo con sólo enviarles un mensaje.

Típicamenete toda la comunicación con nuestro tracker se realiza con comandos enviados al número de teléfono del RV. El equipo necesita una tarjeta de prepago con su propio número de teléfono para funcionar. Los equipos más sofisticados vienen equipados con aplicaciones para smartphones Apple o Android y en algunos casos para otros sistemas operativos. Aunque lo normal es que el tracker envíe un mensaje de texto con un link a Google Maps para localizar el vehículo.

La instalación de un tracker no presenta grandes dificultades, al menos en su versión más simple, el equipo dispone de dos tomas de antena, una para el GPS y la otra para la telefonía móvil. El equipo necesita alimentación (normalmente de 12 voltios) por lo que la parte más tediosa será colocar la línea de tensión hasta el equipo.

Una vez insertada la tarjeta de la compañía de telefonía móvil, el aparato estará listo para funcionar. Muchos trackers permiten la conexión de micrófonos, para poder oír lo que sucede en nuestro vehículo mientras estamos lejos de él, instalar el micro es tan simple como conectarlo al puerto adecuado del tracker y de nuevo lo más tedioso será llevar el cable hasta donde consideremos como ubicación ideal del micrófono.

Si Usted desea que su tracker sea capaz de detener el vehículo, desconectando la bomba de baja presión del combustible por ejemplo, necesitará de un instalador profesional. Además le recomiendo que consulte a las autoridades de su país, ya que en muchas partes de Europa es ilegal la colocación de equipamientos que puedan provocar un accidente. Detener un motorhome mientras está siendo robado, y hacerlo a distancia, es fantástico para el dueño, pero puede ser fatal para otros usuarios de la vía. Sin combustible el vehículo se detendrá prácticamente de inmediato, el conductor no tendrá apenas tiempo de reacción para apartar el vehículo.

Muchas compañías de seguros realizan descuentos especiales en sus pólizas si el motorhome está equipado con uno de estos aparatos.

Pet_GPS_TrackerEstos equipos son ampliamente utilizados en Europa por las compañías de transporte para conocer el lugar exacto donde está cada uno de los vehículos de sus flotas. También los hay tan pequeños como un reloj de pulsera que son usados para ayudar a localizar a personas ancianas, niños o incluso mascotas.

Un tracker para motorhome típico, sin contratos extra, puede costar entre los 70 y los 150€. Si usted no desea complicarse la vida con la instalación, quizá adquirir un tracker conectable al puerto OBDII de su motorohome sea su mejor opción.

Un tracker para mascotas puede costarnos al rededor de los 70€ transporte e impuestos incluidos, si además queremos que el equipo disponga de comunicación bidireccional con nuestro móvil, nos costará unos 120€. A fin de cuentas nuestras mascotas pueden perderse en un ambiente desconocido para ellas, uno de estos trackers colocado en el collar puede evitarnos un gran susto.

Juegos con el GPS

Está claro que los seres humanos somos criaturas lúdicas, de forma que con la ayuda de un GPS y la colaboración de otras miles de personas a lo largo y ancho del mundo podemos jugar a encontrar cosas!

El Geocaching es un entretenimiento que se basa en abrir una cuenta gratuita en el sitio web oficial, acción que nos permite acceder a la búsqueda de millones de cosas registradas en la base de datos de esta organización. Una vez que la encontramos, anotamos la fecha y nuestro nombre en la bitácora asociada al objeto que hemos encontrado (hay muchos que tienen una libreta que encontraremos con el propio geocaché), volviendo a dejar el objeto allí donde lo hemos encontrado.

Podemos compartir nuestra experiencia con otros jugadores y es francamente divertido!

Hay aplicación para geocaching tanto para iPhone como para Android y WindowsPhone.

Quieres saber más?

Accede a la página principal de la electrónica en un motorhome