FAQ

Hay muchos motorhomes americanos en Europa?

La realidad es que no, no hay muchos. Pero cada año se venden cientos de unidades nuevas, sobre todo en el norte de Europa. La filosofía general de un motorhome americano es la de ofrecer una vivienda base, un lugar al que regresar después de un día de turismo. No son vehículos utilitarios que podamos usar para pasear por una ciudad.

Los europeos tendemos a realizar salidas de camping cercanas, son pocos los que viajan miles de kilómetros, o los que lo hacen por varias semanas seguidas.

En una autocaravana europea el espacio es limitado, tanto para el almacenamiento de enseres, comida, ropa, etc. lo que limita su capacidad para mantener con comodidad a sus ocupantes durante mucho tiempo. Por todo ello los campistas europeos realizan salidas cercanas a su casa, típicamente de no más de 15 días.

Los viajeros que desean mantener sus salidas por varias semanas o incluso meses, buscan la comodidad del motorhome americano, y usan un vehículo alquilado, o transportado detrás del motorhome, para desplazarse por los alrededores.

Cada día son más las personas que desean viajar y conocer otros países y culturas con detenimiento, por lo que cada día hay más motorhomes americanos en Europa.

Por qué no hay más motorhomes americanos en Europa?

La principal razón es la necesidad de un carnet de conducir especial, debido a que los motorhomes americanos son vehículos pesados. No todo el mundo tiene el tiempo, o las ganas suficientes, como para ponerse a estudiar un carnet de conducir en su tiempo libre.

Por otro lado, el precio no ayuda. Si bien el mercado de segunda mano americano puede proveer todo tipo de vehículos a precios muy razonables, la realidad es que el europeo medio no se atreve a dar ese salto sin ayuda.

Por último la falta de una red de soporte especializada en estos vehículos es un handicap para muchos posibles compradores. Si bien, la parte del vehículo es posible atenderla en casi cualquier taller mecánico especializado en autobuses o camiones, los sistemas básicos son idénticos. Para la parte de la casa, las averías fundamentales están en los electrodomésticos, que al tratarse de equipos americanos si se estropean, en la mayor parte de las ocasiones la solución pasa por su sustitución.

Qué carnet necesito para conducir un motorhome americano?

Despende del peso de vehículo. El carnet C1 le habilita a conducir pequeños camiones, cuyo peso se sitúe entre los 3500 Kilos y que no sobrepase los 7500 Kilos.

Es el carnet C, el que habilita para conducir vehículos pesados, de más de 7500 Kilogramos, es el que necesita de forma habitual el dueño de un motorhome americano.

Con permiso B, para turismos, sólo podemos conducir vehículos que no sobrepasen los 3500 kilos. Hay algunas autocaravanas europeas que se fabrican con materiales sumamente ligeros y que no alcanzan esta cifra de peso, y por tanto pueden ser conducidas con el carnet, digamos, ‘normal’.

Tanto el carnet B como los C1/C admiten la extensión E que permite al conductor arrastrar un remolque tras el vehículo. Con un carnet B, sin extensiones, es posible circular con un remolque que no alcance los 750 Kilos en orden de marcha. Es decir, el remolque y todo lo que usted transporta en él no puede sobrepasar los 750 Kilos en total.

Con la extensión E el remolque máximo que podemos arrastrar si poseemos un permiso B no puede superar los 3500Kilos de peso. En un permiso C1, el remolque no debe superar los 12.000 kilos, para finalizar el permiso C+E le habilita a conducir trailers que pueden llegar a pesar más de 12.000 kilos.

Es difícil conducir un motorhome americano?

Pues no, la verdad es que no. Afortunadamente los constructores de chasis para motorhomes americanos han tenido en cuenta que el conductor típico de sus vehículos no tiene una gran experiencia y han puesto algunos remedios técnicos que simplifican la conducción.

Los motorhomes americanos disponen de una distancia entre ejes menor que el autobús equivalente en longitud, pero además, el ángulo de corte de la dirección es sensiblemente mayor. Ambos recursos técnicos permiten a un motorhome girar en lugares donde un autobús simplemente no podría maniobrar. En este sentido es importante buscar el motorhome con ángulo de giro mayor que podamos encontrar, algunos fabricantes llegan a ofrecer incluso 60º de ángulo de corte.

Estos vehículos vienen equipados con cámaras laterales y traseras, estas con incluso micrófono de ambiente, lo que permite oír con claridad a nuestro ayudante en sitios especialmente estrechos.

Para terminar hay un sin fin de trucos que podemos poner en práctica, como colocar marcas en el parabrisas, o en los retrovisores que en definitiva buscan que nuestras referencias estén siempre a nuestra disposición.

Son imprescindibles las patas de estabilización?

Absolutamente si. Es más usted no debe extraer los slides sin que el vehículo tenga sus patas de estabilización desplegadas, asentadas en el suelo, y sólo cuando el vehículo esté nivelado.

Hacerlos de otra forma puede dañar los slides de su motorhome gravemente. Los sistemas eléctricos que se usan actualmente para los slides basan su funcionamiento en una nivelación completa del vehículo. El peso completo del slide descansa sobre un conjunto de rodillos situados en la pared del motorhome y en una guisa metálicas laterales. Si el vehículo no está estabilizado y horizontal estaremos forzando el mecanismo que no tardará en averiarse.

La sustitución del sistema de extracción de un slide debe realizarlo un experto, y no hay muchos en Europa, por lo que el precio de este tipo de reparaciones es alto.

Cuánto tiempo se necesita para establecer el camping con un motorhome americano?

Menos de 10 minutos. Lo primero que se hace es desinflar la suspensión neumática, de forma que el vehículo descienda entre 5 y 7 cm, lo que toma a penas 1 minuto. A continuación se despliegan las patas hidráulicas, con un sistema de autonivelación el vehículo estará asentado y nivelado en a penas 2/3 minutos.

Nuestro siguiente paso será extraer los slides. Los eléctricos pueden necesitar un par de minutos para estar desplegados, haciéndolo de uno en uno. Lo hidráulicos necesitan aún menos tiempo, y en 30/40 segundos estarán completamente listos.

Y eso es todo!

Aunque es cierto que para estar completamente operativos necesitamos:

  • Conectar el sistema eléctrico. Para lo que necesitamos desplegar el cable, comprobar el poste de corriente del camping, y activar nuestro transformador, lo que nos llevará probablemente entre 4 y 5 minutos.
  • Desplegar la toma de agua y conectarla. Lo que nos costará, asumiendo que la toma está en la parcela, un par de minutos.
  • Conectar el sistema de drenaje de tanques de aguas grises y negras. Lo que nos puede llevar otro par de minutos. Y en este punto es importante conocer si el desagüe está habilitado para fecales o únicamente para aguas grises, pregúntelo en el camping antes de vaciar el tanque de fecales! recuerde que este contiene bacterias y virus muy dañinos para la salud.

Se pueden vaciar los tanques de aguas residuales en cualquier sitio?

No, en absoluto.

Un tanque de aguas grises en un caso extremos se puede vaciar en una alcantarilla, o desagüe de aguas pluviales. Este agua contiene menos de 2% de productos de limpieza en su composición. Siempre se recomienda a los poseedores de un motorhome usar jabones y productos de limpieza biodegradables.

Un tanque de aguas negras o fecales sólo puede ser vaciado en un desagüe especial. Los ayuntamientos de todas Europa están desplegando sistemas de desagüe paralelos: uno para fecales, otro para grises. El desagüe de fecales termina en una planta de tratamiento que elimina los productos dañinos para el medio ambiente.

Un motorhome americano, al contar con un tanque de fecales realiza la primera parte del proceso de depuración del agua en el propio vehículo, a base de añadir bacterias digestoras, que literalmente se comen los residuos humanos en un corto período de tiempo.

En ningún caso el contenido de un tanque de aguas grises, y ni mucho menos del de aguas negras, puede ser vertido directamente al medio ambiente. Este comportamiento incívico está pendo por la Ley en toda Europa.

Se puede matricular un motorhome americano en España?

No, es imposible. Con la actual interpretación de la legislación comunitaria sobre vehículos los españoles lamentablemente no podemos, por mucho que queramos, matricular un motorhome americano.

En España, las estaciones de ITV no tienen la capacidad para legalizar un motorhome, de hecho no pueden legalizar ningún vehículo del que no se disponga de una certificación de tipo, algo que solo está disponible para vehículos fabricados o comercializados por grandes firmas.

De facto, muchos vehículos fabricados en el mundo no disponen de certificación de tipo europea. Así famosos fabricantes como Hammer no tienen certificados de tipo para todos sus modelos, lo mismo puede decirse de muchos modelos fabricados en Japón, Corea, USA, Canada, en países del este de Europa y en general cualquier lugar fuera de Europa, e incluso dentro de ella!

El problema con la certificación de tipo es que es un procedimiento carísimo, tanto que incluso a grandes compañías no les compensa realizar el trámite para todos sus modelos. Ni que decir tiene que este es un trámite imposible para un fabricante de motorhomes que cambia de modelos cada año, y es simplemente inviable para un particular.

Aunque todos los países de la unión deben tener la posibilidad de homologar una única unidad de un modelo de vehículo cualquiera, incluso uno fabricado por uno mismo, en la práctica esto en España pasa por obtener la certificación de uno de los dos laboratorios de pruebas de homologación existentes.

En España estos laboratorios no aceptan homologar vehículos de los que no es posible proporcionar la certificación de tipo de cada uno de los componentes principales que conforman el motorhome, algo que simplemente es imposible conseguir, ya que en muchos casos, aunque sean equipos fabricados en Europa, se trata de versiones específicas para el mercado americano.

Hasta tal punto esto se lleva en España hasta el límite, que en nuestro país no se puede ni cambiar una bombilla de un faro, si no tenemos una homologación que diga que esa bombilla es compatible con el faro en la que queremos colocarla. No basta con que tenga el mismo conector, potencia, voltaje, etc. tiene que estar homologada.

Por poner otro ejemplo, una simple claraboya para el techo de una furgoneta, requiere de una homologación y requiere que el fabricante de la furgoneta autorice su uso. La apertura en el techo debe ser realizada por un taller homologado para hacer agujeros en los techos de chapa de una furgoneta, y ser realizado bajo el control de un ingeniero técnico autorizado. Con todos esos documentos podemos ir a la ITV y conseguir que nuestra furgoneta pueda continuar circulando, ahora con una pequeña claraboya de 40x40cm en el techo.

En la práctica todo esto sirve para que una claraboya que cuesta unos 150€, pase a costar, una vez colocada, más de 2.000€, al tiempo que habremos invertido decenas de días investigando, contratando, llamando por teléfono, enviando emails, etc. durante un par de meses.

Un absoluto desastre, desde mi humilde punto de vista.

Cual es el motorhome más grande que puedo conducir en Europa?

Los motorhomes son una excepción a los vehículos de la categoría de homologación M1, que son aquellos destinados a transportar hasta a 8 personas, incluyendo el conductor, y su equipaje.

Los vehículos de la categoría M1 tienen algunas restricciones de tamaño, en concreto estos vehículos no pueden medir más de 12 metros de largo, ni más de 2.5 metros de ancho. Lo que define el motorhome más grande que es posible homologar a la unidad en algunos países de la Unión Europea (no en España).

Es destacable que las medidas apuntadas se consideran máximos absolutos y no se admiten excepciones. No existen vehículos vivienda basados en autobuses, fundamentalmente porque en estos vehículos es imprescindible que existan asientos para al menos 8 personas más el conductor.

En cuanto a los camiones, no existen limitaciones en lo que se instala sobre la cama de un camión, pero no se puede integrar la cabina de conducción con la vivienda de ninguna forma. Hacerlo implicaría modificaciones en la estructura de la cabina prohibidas por la homologación de tipo.

Es posible aparcar una caravana en cualquier sitio y acampar allí?

La acampada libre está básicamente prohibida en toda Europa. Desde el punto de vista legal, la totalidad de los terrenos en Europa tienen dueño. Para acampar legalmente es necesario disponer de la autorización del dueño del terreno donde deseamos pasar la noche.

Sin embargo nadie puede prohibir aparcar un vehículo en la vía pública. Es la diferencia entre ‘acampar’ y ‘aparcar’ es fundamental para los motorhomes y en general para las autocaravanas.

Se considera que uno está acampando si abre cualquier dispositivo que salga de la planta del vehículo cuando este está circulando. Por tanto, si se abre un toldo, o se extraen las patas de nivelación, o si en un motorhome si se abre un slide, se considerará que se está practicando la acampada, y podremos ser multados por ello.

Por supuesto está prohibido verter cualquier tipo de líquidos en la vía pública (aunque sean aguas grises), así como cocinar en la calle.

Un motorhome es un vivienda autocontenida, que no necesita ningún tipo de conexión con el exterior para poder funcionar. Por tanto, en principio es factible la estancia a bordo. No obstante, en ningún lugar de Europa la policía nos permitirá vivir en un vehículo durante más de una o dos noches seguidas, en este sentido se aplican las mismas normas que con los camiones.

Hay campings especializados en motorhomes americanos en Europa?

No, en europa no hay (al menos hasta donde llegan los conocimientos del editor) campings especializados para motorhomes americanos en ningún país de la Unión Europea.

Esto tiene sus implicaciones, sobre todo en lo que se refiere al tamaño de las parcelas en los campings y a los servicios que es posible obtener a pie de parcela.

El dueño de un motorhome americano no puede acceder a la mayoría de los campings europeos debido no tanto al tamaño del vehículo, sino al espacio para maniobrar existente. Los campings europeos no han tenido en cuenta en el diseño de sus infraestructuras el espacio que necesita un motorhome para maniobrar. Así y todo el problema no suele ser aparcar el vehículo, sino girar en las esquinas de las calles de un camping.

A pesar de que un motorhome tiene un radio de giro pequeño para sus dimensiones, el radio exterior sigue siendo bastante grande. Al final conduce usted un vehículo de 12 metros de largo! Cuando un vehículo grande gira, desplaza buena parte del frontal y de la trasera del mismo más allá del lugar por donde giran las ruedas.

A este efecto se le denomina tail wind. Es muy importante que usted conozca cuanto vuelan las secciones anteriores y posteriores de su motorhome en un giro, esto le ayudará a colocar el vehículo lo suficientemente separado de los obstáculos laterales como para no golpearlos al girar.

Qué hay que tener en cuenta a la hora de reservar un camping para un motorhome americano?

El tamaño y los sistemas de abordo implican una serie de condicionamientos que debemos solventar, y que en muchos casos nos obligan a desechar de nuestro repertorio de posibles campings a algunas instalaciones:

  • Qué anchura tiene la barrera de entrada? Hay muchas más de la que usted imagina que no permitirán que pase un motorhome entre los postes que la soportan. El mínimo absoluto que debemos buscar es de 2.80 metros.
  • Hay alguna estructura de pórtico en la entrada? Si es así, lo habitual es que no permita el paso mas que a vehículos de hasta 3 metros de altura (una autocaravana europea no llega a esas medidas). Los motorhomes son más altos, y el mínimo absoluto que necesitamos estaría en los 4 metros.
  • Qué fondo tiene la parcela? Los campings habitualmente nos hablan en términos de metros cuadrados, pero los motorhomes necesitamos parcelas con bastante más fondo que las que necesitan las autocaravanas fabricadas en Europa. Obviamente el mínimo dependerá de su caravana, pero piense en al menos 2 metros más que la longitud de su vehículo. Ese espacio extra le será de gran ayuda para las maniobras de entrada y salida de la parcela.
  • Hay que realizar giros para llegar a la parcela? Si es así recuerde que su vehículo a pesar de tener un radio de giro pequeño para sus dimensiones, el radio exterior sigue siendo bastante grande, al final conduce usted un vehículo de 12 metros de largo. Cuando un vehículo grande gira, desplaza buena parte del frontal y de la trasera del mismo más allá del lugar por donde giran las ruedas. A este efecto se le denomina tail swing.
  • Hay electricidad en la parcela? En caso contrario, a qué distancia está el poste más cercano? De cuánta potencia se dispone? Todas ellas son preguntas importantes, mi recomendación es siempre disponer de una toma eléctrica de 3 hilos de 6 milímetros cuadrados de al menos 25 metros. Y siempre que sea factible para usted lleve una alargadera de otros 25 metros. Ambas mangueras deberían estar construidas en neopreno, para asegurar una completa inmunidad a la humedad y una resistencia a la tracción suficiente.
  • Hay agua potable en la parcela? En caso contrario, a qué distancia está el grifo más cercano?
  • Hay desagüe en la parcela? Es posible usar ese desagüe para aguas fecales? o está destinado únicamente a aguas grises? Si usted no puede descargar aguas negras en su parcela, tendrá que o bien mover su vehículo hasta el punto de descarga habilitado por el camping, o bien disponer de un contenedor que le permita llevar el contenido de su tanque hasta el lugar de descarga.

Puedo descargar mi tanque de fecales en una instalación para tanques químicos?

Si, usted puede descargar su tanque de aguas negras allí donde es posible descargar un tanque de almacenamiento de aguas negras tratado con productos químicos.

Las caravanas europeas usan, por motivos de espacio y de peso, sistemas de recirculación de agua tratada químicamente en el servicio. Los químicos usados por estos sistemas son increíblemente tóxicos para el medio ambiente y tienen que ser tratados por plantas depuradoras.

Los motorhomes por su parte usan sistemas más amigables con el medio ambiente y utilizan tanques de almacenamiento que son tratados con bacterias que digieren los desechos, realizando así un primer paso en el tratamiento de los residuos humanos.

FAQ no ha resuelto tus dudas?

Here are several ways to contact us

Necesitas ayuda?

Si lo deseas puedes contactar con nosotros por email. Procuraremos resolver tus dudas

Check Forum

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.

Nulla consequat massa quis enim?

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi?

Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius lallus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum.

Aenean imperdiet?

Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum.

Aenean imperdiet?

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.

Nulla consequat massa quis enim?

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus.

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.