Incendio en un motorhome
El incendio en un motorhome no se produce de forma espontánea. Todos tiene un origen, unas causas que pueden ser evitadas por nosotros. Los incendios en los motorhomes suelen ser devastadores. Casi todo lo que hay a bordo de un motorhome es combustible, los fabricantes no utilizan materiales ignífugos ni retardantes del fuego en la construcción, por lo que cuando se produce un incendio este suele extenderse muy rápidamente.
Los sensores de humo.
La primera línea de defensa son los sensores de humo. El humo es siempre la primera manifestación de un posible incendio. Todos los motorhomes americanos vienen equipados con al menos un detector de humo.
Cualquier departamento de bomberos le remontar disponer de más de un detector de humos, a ser posible tanto como estancias tenga la vivienda. En el caso de un motorhome contar con al menos 2 detectores es fundamental, uno situado en la zona de la cocina, que atiende no sólo a esta, sino a los posibles riesgos derivados del generador y otro en la zona de dormitorio, que atenderá también los riesgos derivados del motor del vehículo.
Los sensores pueden estar alimentados con pilas, pero lo más recomendable es que estén conectados a las baterías de la casa del motorhome, aunque esto suponga drenar las baterías con el consumo de los detectores.
Existen el mercado alarmas que pueden enviar mensajes a smartphones cuando se produce en nuestro vehículo una alarma de cualquier tipo: intrusión, agua, propano y por supuesto humo. La velocidad a la hora de actuar ante una situación de posible fuego bordo en fundamental no sólo para la seguridad de los ocupantes sino también para la seguridad del propio vehículo.
Los sensores de fuego no son inmunes al tiempo, por lo que todos los fabricantes marcan una fecha de caducidad en cada unidad, si la fecha no está visible en el exterior, lo normal es que venga claramente indicada en la parte de atrás de la unidad (es posible que tenga que desatornillarla). En el caso de los detectores de humos el máximo tiempo que deben estar en operación son 10 años.
Obviamente, y por los menos de 20$ que cuesta un detector de humos, es extremadamente recomendable sustituir los sensores antes de su fecha de caducidad. Probablemente el fabricante más importante de este tipo de sensores para los motorhomes es MTI Industries. En este fabricante las unidades de detección de humos pueden estar alimentadas por una pila de 9 voltios situada en el propio detector.
Todos los detectores de humos para el mercado de las autocaravanas están fabricados de forma que tengan el menor mantenimiento posible, no obstante hay que seguir una serie de recomendaciones:
Compruebe el funcionamiento de la alarma una vez al mes. Todas las alarmas tienen un botón de prueba (que en algunos modelos está dentro del detector y hay que quitar la tapa para acceder a él), una vez pulsado si todo el sistema funciona correctamente la alarma sonará.
Succione, con un aspirador, desde el exterior del dispositivo toda la posible pelusa que tenga. También se puede usar un bote de aire comprimido (de los usados para limpiar los teclados de ordenador), aunque si va a usar este método, consulte primero el manual de su alarma.
Si la unidad ha quedado muy sucia por grasa u otras sustancias, reemplácela inmediatamente. Puede ocurrir si la alarma ha sido situada muy cerca de la cocina del RV.
Si la unidad detecta humos de forma más habitual de lo normal, cámbiela de lugar. Casi todos los fabricantes recomiendan situar sus sensores al menos a 2 metros de distancia de la ducha o de otras zonas productoras de vapor. Las luces fluorescentes pueden ocasionar falsas alarmas. Si la situación se mantiene, lo mejor es cambiar el sensor.
Cuando el detector se está quedando si pila emite un chirrido más o menos constante durante un mes. sustituya entonces la batería para evitar que su motorhome quede sin detección.
Supresión del fuego.
El extintor de fuegos es un dispositivo ideado para controlar y apagar pequeños incendios. Un extintor no sirve de nada en un incendio descontrolado (por ejemplo cuando las llamas alcanzan al techo), de ahí que su uso a tiempo y de forma correcta sea vital para evitar daños mayores.
Un motorhome es un entorno en el que no sólo la mayor parte de los materiales que lo constituyen son inflamables, sino que además transporta combustibles, alguno con alto poder explosivo como el depósito de gas propano. Por tanto si no consigue apagar el incendio en sus primeras fases, lo mejor es pedir ayuda profesional al 112 y obligar a que todas las personas a bordo abandonen el vehículo.
Una vez abandonado un RV en llamas es necesario poner sobre aviso a todas las personas situadas en las inmediaciones. Un motorhome incendiado puede producir fácilmente llamas de más de 3 metros de altura sobre el techo. La explosión de un depósito de combustible, o de gas propano, puede afectar a todas las personas situadas a menos de 50 metros del vehículo.
Hay varios tipos de fuego, y cada uno de ellos puede ser apagado por unos tipos de substancias extintoras. del mismo modo hay algunas substancias extintoras que permiten apagar varios tipos de fuego.
Los extintores más recomendables a bordo de un motorhome son los denominados de ‘polvo seco’, que tienen capacidad de apagar fuegos de materiales sólidos, como la madera o textiles; fuegos sobre líquidos como el combustible (gasoil, gasolinas, y aceites de automoción); y eléctricos, originados sobre equipos electrónicos y sistemas eléctricos en general.
No existe una norma oficial ni en los Estados Unidos ni Europa sobre el color de los extintores, aunque por lo general son de color rojo, a excepción de los extintores de clase D (para explosivos) que son generalmente de color amarillos. Los de agua y los de clase K (extintores químicos húmedos) suelen ser de color plata, y algunos de los extintores de niebla de agua son de color blanco. Todos ellos tienen claramente etiquetados los tipos de fuego para los que están indicados.
Un extintor está identificado primero por el peso, que incluye la cantidad de agente extintor y el peso del aparato con todas sus válvulas y accesorios. En segundo lugar, un extintor debe indicar la eficacia demostrada para los tipos de fuego para los que es idóneo, es decir, el tamaño del fuego que es capaz de apagar, indicando con una letra el tipo de fuego.
Elección de los extintores.
La legislación actual sobre extintores portátiles indica que estos nunca pesarán más de 20Kg. Todos los extintores de más de 3Kg deben disponer de una manguera con boquilla que permita una mejor aplicación del agente extintor.
Los motorhomes americanos vienen equipados con un extintor de incendios que en muchos casos es simplemente ridículo en su tamaño, y que únicamente sirven para pasar las exigencias mínimas legales.
La cantidad y tipo de extintores que debe tener instalados una autocaravana viene determinada por el número de pasajeros y por el peso del vehículo.
La legislación Europea, para los autobuses, furgonetas y caravanas de hasta 9 plazas incluido el conductor exige un extintor mínimo de 1Kg, un 5A-21B, que es el que traen de fábrica los motorhomes americanos. Si el vehículo pesa más de 7000Kg el extintor debe ser más grande, de 6Kg un 21A-113B.
Si detecta un fuego está es la forma correcta de actuar, según la mayoría de las agencias de seguros y estaciones de bomberos:
Cuando descubra el fuego, avise inmediatamente a las personas que estén dentro del motorhome. Haga que alguna persona avise de inmediato a los bomberos a través del 112.
Coja el extintor de incendios más próximo y sin accionarlo, diríjase a las proximidades del fuego.
Dejando el extintor en el suelo, coja la pistola o boquilla de descarga y el asa de transporte, inclinándolo un poco hacia delante. Quite el precinto de seguridad, tirando del pasador hacia fuera.
Presione la palanca de descarga para comprobar que el extintor funciona.
Dirija el chorro del extintor a la base de las llamas, o del objeto que está ardiendo, hasta la total extinción o hasta que se agote el contenido del extintor.
Los extintores están diseñados para ser descargados por completo de una única vez, no tenga dudas en descargar por completo su extintor sobre un fuego a bordo de su RV.
En la sección de e-books de este web site tiene usted disponible una amplia guía sobre los extintores, su selección, ubicación, mantenimiento y uso que ha realizado la mutua de accidentes Aspeyo. De acuerdo con lo descrito por Asepeyo, reconociendo el tipo de incendios posibles, la recomendación sería disponer de al menos 2 extintores ABC a bordo de un motorhome: uno de 6Kg de alta eficacia 27A-183B ubicado en el interior del vehículo (que podemos adquirir por menos de 50€), y otro de 2Kg 8A-34B ubicado cerca de la puerta de entrada (que puede costar en torno a los 30/35€).
Mantenimiento del extintor.
Los reglamentos de protección contra incendios de la Unión Europea especifican que los extintores portátiles deben someterse a un plan periódico de mantenimiento. Mantenimiento que debe ser realizado por el propietario de los aparatos y que consistirá en:
Cada tres meses el dueño debe revisar sus extintores y asegurarse de que los precintos estén colocados, que todas las partes mecánicas del extintor: boquilla, válvula, manguera, y el recipiente mismo, estén en perfectas condiciones y que tanto el peso como la presión del extintor están dentro de los límites de funcionamiento.
Anualmente un mantenedor autorizado de extintores debe verificar el estado de la carga del extintor y de la presión de impulsión. si se encuentra cualquier anomalía a juicio de la empresa mantenedora, el extintor será rechazado y Usted deberá sustituido por otro nuevo.
Extintores automáticos para el compartimento de motor.
Los fuegos provocados por un motor de explosión interna siempre están relacionados con fugas de combustible y con el calentamiento extremo de algunas partes del motor. Para el poseedor de un motorhome el mantenimiento del motor no sólo implica un viaje libre de incidentes desagradables, sino que también tiene efectos sobre la correcta gestión de los riesgos de incendio a bordo.
Por tanto mantener el motor en perfectas condiciones de uso, y limpio tiene implicaciones en su seguridad. Un motor limpio permite localizar más rápidamente cualquier avería mecánica. Un motor caliente comparte un espacio limitado con tubos hidráulicos y de combustible, instalaciones eléctricas, compresores, calefactores y otros muchos componentes que pueden constituir un riesgo de incendio. Manteniendo limpio el motor estamos eliminando potenciales combustibles muy inflamables. Los especialistas indican que un motor debe ser limpiado cada dos años si el vehículo no circula por carreteras muy polvorientas.
Un incendio en el compartimento motor de un RV suele ser de muy rápida evolución y difícil de controlar con extintor de mano, ya que para cuando el conductor se percata del fuego este suele estar ya muy evolucionado. Para extinguir un fuego en un compartimento motor la mejor opción es siempre un sistema automático.
Hay varios sistemas comerciales disponibles: desde los sistemas de agua nebulizada a alta presión, hasta los extintores fijos equipados con válvulas de descarga automáticas.
Si usted va a importar su vehículo desde los EE.UU. y desea traerlo con un sistema de extinción de incendios del vano motor automático puede contactar con Mac «the fire guy», que tiene en su catálogo un equipo que con un único extintor puede descargar en dos sitios a la vez que cuesta unos 650$. Este extintor tiene un sensor de temperatura instalado al que se conectan dos latiguillos metálicos que terminan en dos boquillas de descarga. La ventaja consiste en que este sistema es mucho más eficiente en la descarga del agente extintor que si se usan los sistemas mono-boquilla.
En Europa los sistemas multiboquilla los debemos buscar en las tiendas de material náutico, así por ejemplo The Boat OnLine Store, tiene en su catálogo un sistema con hasta 4 boquillas y 12Kg!! de la marca Peruana FireKill por 400€. Por el tamaño del depósito y su capacidad de descarga en 4 puntos del motor, este sistema de FireKill es un buen seguro anti-incendios. En Francia la web GT2i dispone de extintores automáticos multiboquilla.
Un extintor automático de polvo de 4Kg ABC nos costará al rededor de los 65€, un precio muy aceptable, si lo comparamos con el sistema multiboquilla. Muchos dueños optan por colocar dos extintores en el vano motor, en lugar de un sistema fijo.
Un aditamento muy interesante disponible en algunos de los sistemas de extinción fijos, consiste en disponer de descarga manual remota. Estos extras, que consisten en un cable de mando que recorre una siega, permiten que desde el interior del motorhome, y tirando de una anilla, se fuerce la descarga de un extintor fijo situado en el vano motor.
Los extintores fijos debe ubicarse de forma que descarguen el agente extintor sobre las zonas que puedan aportar combustible al incendio, que en un motor consiste en la zona donde están ubicados los inyectores. Si tiene que elegir un sólo lugar de descarga, que sea sobre los inyectores. Si usted ha instalado un sistema multiboquilla, la zona de los escapes, por su alta temperatura, es uno de los focos clásicos de inicio de incendio en un motor.
Lo normal es situar los extintores con abrazaderas metálicas, que son atornilladas a la estructura metálica del techo de la zona del motor. Observe que en muchos casos los motores están rodeados por una chapa metálica que ‘intenta’ hacer de cortafuegos y que en muchas más ocasiones de las debidas es demasiado fina para soportar el peso del extintor, unidas a las vibraciones de la carretera.
Advertencia temprana.
Por supuesto, y como ya se ha comentado antes, los sensores de humo son la primera línea de defensa ante un fuego dentro de un motorhome, sin embargo, cuando hablamos de fuegos ocasionados en el motor principal o en el generador diesel, para cuando se detecta el humo en el interior del vehículo puede ser demasiado tarde.
Para solventarlo y provenientes de mundo de la náutica, hay desarrollados sensores de temperatura que se activan cuando se alcanzan más de 60 grados de temperatura en el compartimento del motor. En teoría el conductor de un vehículo dispone de alertas de sobrecalentamiento del motor, tanto a nivel de gases de escape como del aceite. Los sensores de temperatura del vano motor son un sistema redundante de alerta.
Si usted decide instalar un sistema de alerta temprana de fuego en el motor, le recomiendo que monte también un sistema de manual para activar la descarga de los extintores a distancia. Si antes hablábamos de un mero cable con un tirador en el interior del RV, ahora hablamos de un sistema electromecánico que active la descarga del extintor instalado en el puesto de conducción del vehículo.
La firma Sea-Fire dispone de sensores de temperatura y humos conectables con pequeños paneles de aviso, en los que es posible añadir la opción de descarga remota de los extintores, e incluso la posibilidad de apagado de emergencia del motor.
Prevención de sobre-temperatura.
Uno de los aspectos más importantes en los fuegos derivados del compartimento motor, es debido a las temperaturas muy altas que pueden alcanzarse en los tubos de escape del motor. Cuando sobre estos tubos cae combustible o aceite, este puede inflamarse por si mismo, sin necesidad de que exista ninguna chispa previa.
Lógicamente la monitorización de la temperatura de escape del motor es una manera de prevenir un fuego. No obstante el mercado ofrece a los más puristas la opción de ‘envolver’ con aislante térmico de alta tecnología los tubos de escape. Para esto se usan tiras de un tejido basado en titanio o en materiales cerámicos. 15 metros lineales de cinta de titanio de 4cm de ancho cuestan unos 30€.
La verdad es que recubrir los escapes de un motorhome con este tipo de cintas es una labor que requiere de cierta paciencia, al menos si la queremos hacer sin desmontar los escapes, algo que en muchas ocasiones no es posible.
Este tipo de recubrimiento se puede usar también para el turbocompresor, otra de las áreas que funcionan a una mayor temperatura en el compartimento motor.