Agua caliente en un motorhome
Calentadores a gas.
Los sistemas basados en gas butano o propano, son probablemente los más extendidos en el mundo de las caravanas y motor-homes.
Estos sistemas son calentadores de gas estándar, existen dos tipos: los DSI que pueden comenzar a funcionar automáticamente cuando se detecta la necesidad de agua caliente y los que requieren que esté encendida una llama piloto.
Con los sistemas DSI, básicamente lo único que hay que hacer es asegurarse de que tenemos suficiente gas en las botellas de butano o propano. A lo largo de los últimos años la automatización ha ganado la batalla a la economía, ya que se instalan muchos mas DSI que calentadores de llama tradicionales, aunque estos últimos son significativamente más económicos.
Los calentadores a gas son muy simples en su funcionamiento y por tanto tienen un bajo costo de mantenimiento.
Se comercializan calentadores a gas con tanque de acumulación y también sistemas bajo demanda, que calientan el agua de forma instantánea.
Existen modelos que combinan las características de un calentador de agua a gas y uno eléctrico. Estos calentadores usan un tanque de agua caliente en el que se coloca una resistencia eléctrica, que se usa sólo cuando existe conexión a la red. El intercambiador a gas se usa cuando no disponemos de suministro externo de corriente eléctrica. Algunos modelos permiten al usuario decidir si quiere usar el sistema basado en gas continuamente.
Todos los sistemas basados en gas deben estar ubicados en el exterior de la caravana, normalmente tras un panel en una de las paredes exteriores, cuya función principal es mantener ventilada la zona de operación con llama del quemador. Esta es una obligación legal, tanto en Europa con en USA, Canada o México. Está bajo su responsabilidad asegurarse que la rejillas de ventilación estén libres de obstrucciones.
Probablemente las dos marcas más importantes del mercado sean: Atwood ( www.atwoodmobile.com ) y Suburban ( www.suburbanmanufacturing.com ) ambas compañías fabrican sistemas con tanques que van desde los 22 a los 60 litros. Ambas compañías fabrican también sistemas bajo demanda, pero en este campo quizá el fabricante más conocido sea Girard products.
Si usted está valorando la posibilidad de cambiar su sistema de calentador de agua, o quiere instalar uno en su caravana, debe saber que los sistemas sin tanque de acumulación ocupan menos espacio, por motivos obvios,pero también aportan una diferencia sustancial en el peso: Un sistema bajo demanda puede pesar unos 14 kilos, mientras que su equivalente con tanque de 30 litros pesará 45Kg!
Los sistemas bajo demanda tienen tendencia a consumir menos gas, ya que sólo tienen que funcionar mientras se requiera agua caliente. Por el contrario, los sistemas con tanque tienen un termostato que mantiene el agua del tanque caliente en todo momento, se consuma o no. Es por eso que se encienden y apagan a lo largo del día por períodos pequeños, pero que gastan gas a fin de cuentas.
Para minimizar estos encendidos y apagados, y por tanto para minimizar el consumo fantasma del equipo, la solución pasa por montar un buen aislamiento térmico al rededor del tanque.
Recuerde que en Europa existen regulaciones muy estrictas en todo lo referente a la seguridad de las instalaciones con gas. Es preciso que usted verifique que las tuberías de su instalación están al día, todas ellas tienen fecha de caducidad (normalmente grabada en la propia tubería). También las válvulas y conectores para la bombona tienen fecha de caducidad.
Con tanque o sin él?
Los sistemas con tanques acumuladores de agua caliente con menos de 40 litros (al rededor de 10 galones) no pueden soportar una cierta comodidad en el uso del agua caliente. Con menos de 40 litros de agua caliente es muy probable que usted se quede con el agua fría al final de la ducha (y no hay nada más irritante, al menos en mi opinión). Un depósito de al menos 40 litros permite tomar una ducha con el grifo abierto todo el rato.
Sin embargo todos los sistemas de calentado del agua con tanque adolecen de suficiente potencia como para calentar el agua que es gastada al ritmo en que esta es extraída del depósito. Finalmente el agua del tanque debe ser calentada y por tanto el sistema no permitirá que dos personas tomen duchas una detrás de la otra. Tiempos de espera del entorno de una hora son bastante normales.
Los sistemas de generación de agua caliente instantánea son considerados como estándar en las viviendas de toda Europa. No hay ningún motivo para que no se usen como sistemas estándar en los motorhomes, salvo el costo del sistema, los calentadores instantáneos son más caros que los basados en un depósito. Los fabricantes ajustan los precios y en los modelos más baratos esto se nota en aparatos como el calentador de agua.
Un sistema sin tanque para motorhomes funciona con la batería a 12 voltios, y mantiene las mismas características que los sistemas de las casas. En cuanto se detecta la necesidad de agua caliente, el sistema se enciende y en un par de segundos tenemos agua caliente en el grifo, sin interrupciones. Los sistemas modernos disponen de sistemas para detectar si nos hemos quedado sin agua en el depósito, de forma que no se produzcan problemas de sobre-calentamiento en el quemador.
Para terminar, los sistemas on demand no necesitan ser hibernados, y no requieren cambios en los ánodos anti-corrosión del tanque.
Mantenimiento de sistemas con tanque.
Los sistemas con tanque tienen un cierto mantenimiento que usted debe conocer para hacer funcionar el sistema sin contratiempos.
El sistema con tanque debe ser vaciado cada invierno para evitar que el agua de su interior se congele y rompa el tanque, que generalmente está construido en aluminio. Si usted olvida esta paso, puede encontrarse con un serio problema al comienzo de la temporada. Como norma general los tanques de agua caliente no deben ser internados con anticongelantes, como el resto de su instalación de agua, para evitar que el anticongelante entre en el sistema de agua caliente, lo normal es disponer de un conjunto de llaves de by-pass.
Recuerde cerrar y abrir las dos llaves que conforman el bypass completamente, estos sistemas no funcionan con las llaves parcialmente abiertas. Es muy habitual encontrarse sin agua caliente por haber olvidado abrir el bypass al comienzo de la temporada de camping. Dejar cerrado el bypass puede provocar un sobre-calentamiento en la unidad, si se enciende el calentador sin agua en el tanque, este puede llevar al metal del tanque a temperaturas tan altas que lo dañen por completo.
Las aguas duras pueden provocar corrosión en un tanque de agua caliente. Para evitarlo los fabricantes colocan ánodos a efectos de contrarrestar la corrosión galvánica de los metales de los que esté hecho el tanque. Revisar el ánodo es una labor que debe realizarse al menos anualmente, aunque el tiempo entre revisiones debe acortarse si usted acampa habitualmente en zonas de aguas muy duras.
El ánodo es un tubo metálico macizo, que se enrosca en su posición en una tuerca, accesible desde el frontal de la unidad. Para sustituirlo sólo es necesaria una llave. Vacíe el tanque antes de proceder a la inspección o sustitución del ánodo, o lo más probable es que se empape!