Asistencia al conductor del motorhome
La tecnología nos ofrece hoy en día sensores que pueden medir la distancia entre nuestra defensa y los obstáculos que tenemos detrás, delante o al rededor del vehículo. Y si nos apoyamos en las cámaras CCD estaremos dando los pasos adecuados para garantizar la seguridad de las personas y del propio vehículo, lo que en el mercado se denominan sistemas de asistencia al conductor del motorhome.
Dar marcha atrás con un vehículo de grandes dimensiones, como los motorhomes americanos, es una tarea difícil, que se agrava cuando el espacio para maniobrar es reducido, algo que lamentablemente es lo normal en los campings de Europa.
Hoy casi todos los motorhomes americanos vienen de fábrica con cámaras de visión laterales (instaladas en los espejos retrovisores o como add-ons más abajo), el 100% traen cámaras de visión trasera. Sin embargo, los sistemas de asistencia al conductor de un motorhome van más allá: sensores de ángulos muertos, visualización de lo que sucede en la carretera detrás de nosotros, sistemas de adaptación de la velocidad al tráfico existente, etc.
Los puntos ciegos en un motorhome
Denominamos puntos ciegos aquellas secciones de la carretera que están fuera del control de conductor de un vehículo. En un motorhome, y en general en cualquier vehículo de grandes dimensiones, los puntos ciegos son mucho más grandes, en tamaño, que los sufridos por un conductor de un vehículo utilitario.
Usted debe conocer los puntos ciegos de su vehículo, y sobre todo su extensión. dentro de esas superficies es posible que se encuentre un obstáculo que usted no ve.
En el lado derecho de su vehículo (si usted conduce su vehículo desde el lado izquierdo del mismo) es posible ocultar una berlina de tamaño medio! Ni que decir que en esas zonas caben motocicletas, personas, animales, etc.
Para mitigar el impacto de los puntos ciegos nos podemos ayudar de la tecnología. En este artículo se describen los equipos after market que están disponibles en el mercado y que permiten reducir o incluso eliminar los puntos ciegos, añadiendo de esta forma seguridad a su conducción.
Sistemas de visión CCD
A día de hoy el 100% de los motorhomes americanos vienen de fábrica con algún sistema de cámaras CCD de ayuda al conductor. Lo normal es contar con tres cámaras mirando hacia atrás: una en cada lado, que típicamente se activan al seleccionar uno u otro intermitente; y una de marcha atrás, situada en la parte superior del panel trasero del RV que permite ver lo que sucede detrás nuestro, y que se activa cuando engranamos la marcha atrás.
Es bastante habitual ver cómo las cámaras asociadas a los intermitentes, no dispongan de visión nocturna, y estén instaladas en los espejos retrovisores. Mientras que la cámara de marcha atrás suele disponer de ajuste en el ángulo de visión y están dotadas de auto-iris y visión nocturna.
Un sistema de tres cámaras puede costar del orden de los 400$ si el fabricante es completamente desconocido o 500$ si podemos contar con algún servicio de soporte. Se puede adquirir en muchísimas webs, incluyendo Amazon o en TadiBrothers empresa que tiene en su catálogo un sistema de cámaras, en las que incluso las de intermitente son gran angular con auto-iris adecuados para ver en la noche.
Si su sistema de cámaras le permite ver en la oscuridad, puede usarlas como parte de su sistema de seguridad integral, y de ahí que las cámaras con auto-.iris y visión nocturna sean tan apreciadas por los dueños de RV americanos. La cámara situada en el retrovisor derecho puede ser usadas como video portero, y así ver quién hay detrás de la puerta, antes de abrir.
Algunos fabricantes permiten enviar la señal de video de las cámaras a más de un monitor interno, con lo que se abre la posibilidad de instalar un segundo monitor en la habitación, Esta función es ideal para poder monitorizar lo que sucede a nuestro alrededor, sobre todo cuando es posible seleccionar la cámara que deseamos ver desde el segundo monitor.
Una funcionalidad interesante, es la de poder alimentar todas las cámaras al mismo tiempo, de forma que podemos recibir sus imágenes de forma conjunta. Los equipos con esta capacidad tienen un modo de funcionamiento que permite dividir la pantalla en 2, 3 y hasta 4 secciones, mostrando en cada una la imagen proveniente de una cámara concreta.
Las cámaras de marcha atrás típicas sólo disponen de una cámara, lo que provoca que debamos colocarla de forma que esté apuntando directamente hacia abajo, dejando ver un pequeño trozo de nuestro vehículo, y sólo pueden ser usadas para ver qué hay detrás en los primeros metros. Algunos modelos vienen equipados con dos cámaras seleccionables por el conductor, en esta configuración una mira hacia abajo y la otra hacia la carretera, haciendo las veces de espejo retrovisor. Una función MUY útil cuando se conduce un vehículo de grandes dimensiones por autopistas congestionadas, como las que circunvalan cualquiera de las capitales europeas.
Si usted añade a su sistema de video un switcher tendrá más opciones aún a su disposición. Así por ejemplo: un switcher 6×2, permite conectar una de seis cámaras a dos monitores, cualquiera que sea la cámara y el monitor seleccionado. Si el switcher seleccionado es de audio y video, además podrá seleccionar micrófonos adjuntos a cada cámara.
Con un sistema como este es factible instalar cámaras laterales extra a su vehículo. Estas cámaras, además de servir como sistema de seguridad, le pueden simplificar enormemente la colocación del vehículo para realizar maniobras de aparcamiento.
Hay switchers en el mercado con mando por radio frecuencia o cableados. En cualquier caso, todos ellos requieren que las cámaras estén cableadas hasta el router, tanto a nivel de video, como de alimentación.
La mayoría de estos sistemas están diseñados pensando que las cámaras están siempre alimentadas, y por tanto en funcionamiento continuo, lo que es válido para algunas aplicaciones, como la monitorización continua de varias zonas tanto para los sistemas de grabación de seguridad, o para otras aplicaciones como la vista de pájaro de 360 grados.
Si su DVD/GPS no dispone más que de una entrada de video, usted necesitará instalar un sistema que permita alimentar la cámara que está siendo visualizada, el sistema debe poder seleccionar una u otra cámara mediante un disparador. El disparador suelen ser varios cables, uno por cámara a activar, que toman corriente para seleccionar una u otra cámara. Estos cables están ligados a los intermitentes y a la marcha atrás, de forma que cuando ponemos uno u otro intermitente el sistema activa la cámara correspondiente, alimentándola en ese instante, y dejándola de alimentar cuando ya no es necesaria su función. Las firmas Beat-Sonic y AutofocusTech (que comercializa sus productos en Aliexpress) tienen en sus respectivos catálogos equipos de calidad.
Para terminar, en el mercado aftermarket comienzan a estar disponibles sistemas que son capaces de mostrar una vista de pájaro de lo que sucede alrededor de su motorhome. Estos sistemas basan su funcionamiento en cuatro cámaras con ópticas gran angular, instaladas a los cuatro costados de su vehículo, en la parte más alta posible (cerca del techo) mirando hacia abajo. El equipo electrónico funde las cuatro imágenes y las muestra en un monitor.
El equipamiento más instalado en Europa, probablemente sea el de la compañía británica TrailerVision y su producto Omni-Vue 360. Hay que acostumbrarse al tipo de imagen proyectada por este tipo de equipos en el monitor, aunque la realidad es que en un motorhome americano, por su altura, la imagen es realmente útil, y nos muestra varios metros al rededor del vehículo, lo que simplifica enormemente la marcha atrás en sitios estrechos como los campings europeos.
Tenga en cuenta que para obtener el 100% del equipo de Ommi-Vue, la mejor opción es la instalación de cámaras específicas para la visión lateral y frontal, no se deben usar las cámaras de visión lateral activadas con los intermitentes.
Una opción a valorar, de cara a no tener que tirar más cables de los estrictamente necesarios, es el uso de transmisores inalámbricos. Estos aparatos físicamente son pequeñas pastillas, a las que se conecta la cámara y sólo necesitan de un cable positivo de alimentación y una toma de masa cercana. Los hay que trabajan en las bandas de 1.2GHrz, 2.4GHrz, 5.8GHrz, e incluso creando redes WiFi. Quizá, por su menor propensión a las interferencias, en Europa la frecuencia más aconsejable sea la de 2.4GHrz. Los más básicos suelen costar en el entorno de los 25€, mientras que los más potentes (en el entorno de los 500mW de potencia de transmisión) los podrá adquirir por unos 50€.
Sensores de distancia.
Otra de las herramientas disponibles para facilitar el manejo de un vehículo de grandes dimensiones son los sensores ultrasónicos de distancia. Estos sensores se colocan a la altura de las defensas del motorhome y miden desde 4 ubicaciones distintas la distancia entre el sensor y cualquier objeto.
Entre las funciones básicas de los sistemas de asistencia al aparcamiento están la indicación al conductor de la distancia, bien a base de pitidos (los más básicos) o bien a través de una pantalla digital en la que se muestra la distancia mínima reportada y por qué sensor.
Los sistemas más sofisticados cuentan con hasta 8 sensores: 4 para la parte delantera, 4 para la trasera. La instalación no es compleja, más allá de que los cables que acompañan a estos sistemas están medidos para ser instalados en vehículos mucho más pequeños que un motorhome. Será siempre necesario ampliar los cables.
Los fabricantes usan cables apantallados con un núcleo central flexible, lo que limita en gran medida las interferencias que puedan producir otros elementos del vehículo. Si sus cables no tienen el tipo marcado en la funda exterior, puede que no le quede otro remedio que cortar un trozo y llevarlo a un buen almacenaste eléctrico. Otra opción es contactar con el fabricante y solicitar cables de ampliación, algunos los tienen disponibles y en stock.
Los sensores se pueden pedir en varios colores, pero nunca serán del color exacto de la pintura de su RV. Sin embargo, es posible pintarlos al color de la carrocería, pero para hacerlo contacte con un profesional, ya que la pintura a aplicar debe ser extremadamente fina, para no dañar el sensor y arruinar el sistema. Será necesario un matizado (un lijado muy fino) previo para asegurar que la pintura se adhiera perfectamente.
En este mundo de los parktronics hay opciones que permiten visualizar la información de distancias y grado de activación de los sensores en el monitor de marcha atrás, o en una pantallas de DVDs. Estos sistemas (los más caros) pueden ser adquiridos en Aliexpress por unos 50€ con 8 sensores, los sistemas específicos de un vehículo como un Volkswagen golf puede costar cerca de los 300€!
Hay incluso programas para carPC que disponen de opciones para visualizar la información de los sensores sin problemas.
A la hora de instalar sensores de aparcamiento lo más importante es asegurarnos de que la impendancia del cable que usemos sea la misma que la usada por el fabricante de los sensores. Idealmente este cable no debe tener cortes, la electrónica de control de los sensores es extremadamente sensible y cualquier cambio en la impendancia provocará que los sensores no funcionen correctamente.
Por tanto, si Usted tiene que alargar el cable, deberá realizar una soldadura de primera clase en las uniones de los cables, manteniendo el aislamiento entre la malla exterior y el cable interior, así como en el blindaje (el papel metálico que recubre internamente la malla). En el mercado se venden extensiones para estos cables, que usan los conectores estándar, y la realidad es que no he tenido nunca el éxito que esperaba al usarlos.
Siempre que sea necesario extender un cable, la mejor opción es extender el que va hasta el monitor de distancias, situado en el interior del vehículo. Ese cable es mucho menos propenso a dar problemas que los de los sensores.
Los ángulos muertos en un motorhome
Una utilidad nueva de los sensores de distancia es la detección de vehículos u otros objetos en los ángulos muertos de nuestros retrovisores. La idea detrás de este sistema es colocar sensores de aparcamiento en los laterales del vehículo. Dadas las dimensiones de nuestros vehículos, lo normal es instalar dos sensores a cada lado.
Estos sensores funcionan exactamente igual que los instalados en las defensas, pero nos avisan de potenciales obstáculos laterales. Los sistemas desarrollados para esta función, hacen saltar una alarma cuando algo entra dentro de su campo de recepción a menos de 1m de distancia y pueden costarnos en el entorno de los 120€, aunque los más sofisticados pueden llegar a los 300€. La firma Goshers comercializa unidades de alta gama, con cuatro sensores, que en teoría eliminan las falsas alarmas.
Si su sistema de sensor de distancia dispone de esta opción lo normal es que disponga de una serie de LEDs rodeando el vehículo que se activan en cuanto hay algún problema. Si usted desea instalar uno de estos sistemas desde cero, le recomiendo que uso un equipo de cuatro sensores básico.
Un simple pitido de aviso suele ser suficiente para llamar nuestra atención. Aunque los más sofisticados vienen equipados con tiras de LED a derecha e izquierda de unos dígitos centrales (medida de distancia lateral) y con LEDs específicos para ser ubicados en los postes A del vehículo, que se iluminan cuando hay un obstáculo en el lateral que se ilumina.
La realidad es que este sistema es muy fácil de instalar en un motorhome, por la cantidad de espacio disponible para su instalación.
Si lo va a hacer Usted mismo, tenga en cuenta que la ubicación del sensor lateral es fundamental para que el sistema funcione correctamente. No lo ubique a más de 50cm del suelo. Si no está seguro de a qué distancia del paragolpe delantero hay que colocar el sensor, su mejor opción es hacer pruebas, quiero decir: realice una instalación aérea de los sensores, con los cables por fuera del vehículo, pegados con cinta; compruebe así la eficacia del sistema para finalmente hacer los agujeros para los sensores donde proceda.
Control de temperatura y presión de neumáticos.
Los neumáticos son su única conexión con el suelo, en un vehículo pesado la presión de las ruedas y su temperatura son elementos vitales para la seguridad del vehículo y de sus ocupantes. Las ruedas traseras gemelas de un motorhome pueden ser un foco de problemas serios si no están bien controladas.
En este punto todos los fabricantes de motorhomes recomiendan que, dentro de su rutina pre-viaje, se realice una comprobación de la presión en frío de los neumáticos. La correcta presión de los mismos es vital no sólo para garantizar su longevidad y por tanto evitar desgastes asimétricos, sino también para garantizar la maniobrabilidad del vehículo y su estabilidad en la carretera.
Hay todo un conjunto de instrucciones sobre cómo pesar su motorhome, para en función del peso soportado por el vehículo en su conjunto, por cada uno de sus ejes, y finalmente por cada conjunto de ruedas, obtener la presión de inflado perfecta.
Desde el punto de vista de la electrónica aplicada a los sistemas de ayuda a la conducción, el mercado ofrece los monitores de presión de neumáticos. Estos sistemas monitorizan la presión de los neumáticos y le informan al conductor a través de pantallas situadas en el tablero de mandos.
Los sistemas más sofisticados no sólo leen la presión de los neumáticos sino que miden también la temperatura de los mismos, alertando al conductor sobre cualquier modificación de los parámetros normales de funcionamiento del neumático en tiempo real. Algunos sistemas son capaces de monitorizar no sólo los neumáticos del motorhome, sino también los del remolque e incluso los del vehículo dingo que nos acompañe en el viaje.
En cuanto a las sondas, las más fiables son las que se instalan en el interior del neumático. Es cierto que este sistema tiene un costo elevado de instalación, ya que hay que soltar todas las ruedas, desinflar cada neumático y sustituir la válvula de presión por la sonda. Además habrá que repetir esta operación cuando se gasten las baterías de la sonda, algo que en los mejores sistemas durará entre 7 y 8 años, pero que en los de baja calidad puede ser cada 2 años!
Por contra los sensores externos son mucho más fáciles de instalar y de mantener, pero están mucho más expuestos a los elementos, lo que los hace menos fiables a largo plazo, y sobre todo pueden ser robados con facilidad.
Cuando busque su sistema TPMS, busque que el vástago del sensor esté fabricado en aluminio, deseche los realizados en plástico, tienen mala vejez y no son en absoluto apropiados para las presiones de inflado del neumático de un motorhome. Por otra parte si no quiere verse desmontando los neumáticos cada dos por tres, busque un sensor que se active con el movimiento de la rueda, es decir, que no esté enviando datos al monitor continuamente.
El sensor de presión más popular en los fabricantes de vehículos europeos es el Infineon, un chip fabricado en Alemania con bajísimo consumo de potencia y de fiabilidad contrastada. Hay dispositivos internos y externos basados en este chip.
Existen en el mercado sistemas TPMS que son capaces de visualizar los datos de presión y temperatura de sus neumáticos en el monitor principal del vehículo. Estos sistemas emiten una señal de video que es posible reproducir en cualquier monitor de DVD o GPS instalado a bordo. Tienen la ventaja de que no ocupan espacio en el tablero de mandos. Usan el sistema de disparo de la cámara de marcha atrás para mostrar cualquier desviación en las presiones de los neumáticos o en su temperatura.
El costo de estos sistemas varía en función del tipo de sonda, si tienen o no repetidor de señales en el pack, y del tipo de monitor que usan para representar los datos. Podremos adquirir un equipo de calidad por unos 200€ con sondas para un motorhome de 6 ruedas.
Sistemas de alerta anticolisión.
Un sistema anticolisión monotipia constantemente lo que sucede delante de su vehículo y en caso de que algún otro vehículo, motocicleta o peatón se acerque demasiado, o demasiado rápido, el sistema hará saltar una alerta para visarle de la situación.
Hay varias tecnologías aplicadas en estos equipos, desde los sistemas basados en escáneres láser, de ultrasonidos, o incluso micro-ondas, hasta los quizá más sofisticados basados en técnicas de visión artificial, en los que un ordenador ‘mira’ por su parabrisas y con un sistema de reconocimiento de patrones e inteligencia artificial aplicada es capaz de distinguir varios tipos de peligros potenciales.
Uno de los sistemas más interesantes en este área es el fabricado por MobileEye este sistema analiza la velocidad a la que se mueven los vehículos delante de usted, y si usted mantiene una distancia de seguridad incorrecta le avisa, mediante una señal sonora y activando un indicador LED instalado en su cuadro de mandos.
El sistema de MobileEye es capaz de detectar peatones cruzando la calzada y ciclistas, avisándole a usted si se requiere de alguna acción inmediata. Este sistema de visión artificial, analiza también las marcas de carril y le avisa si usted está cambiando de carril, de forma que si no lo hace intencionadamente pueda corregir la situación de invasión del carril adyacente rápidamente. Este sistema también es capaz de detectar las señales de control de velocidad instaladas en los arcenes de las carreteras e indicarle si usted está sobrepasando los límites de velocidad. Otro aspecto interesante de MobileEye es que capaz de detectar los faros de otros vehículos y si su motorhome tiene activadas las luces largas, desconectarlas para activar las de carretera.
El equipo de MobileEye forma parte del equipamiento OEM de varios vehículos de alta gama. En su versión ‘consumer’ es posible adquirirlo por 850$, y requiere de un especialista para su instalación. Este video comercial puede más información sobre el funcionamiento y lo que usted puede esperar de estos sistemas.
En cuanto a los sistemas basados en tecnologías de radar (con láser, micro-ondas, etc), la compañía Safe Drive Systems comercializa uno de los sistemas aftermarket del mercado, cuya característica diferenciadora con respecto a los sistemas de visión es que, por la tecnología empleada, no se ve afectada por el mal tiempo: niebla, lluvia intensa, etc.
La compañía Safe Drive indica que su sistema es capaz de detectar un objeto tan pequeño como una bicicleta con cualquier meteorología y en cualquier circunstancia de iluminación, lo que implica una mejora sustancial en la seguridad de nuestra conducción.
Este sistema está disponible a través de la web de Safe Drive Systems y tiene un costo de 1100$, y si deseamos añadir el subsisten de alerta de cambio de carril, nos costará 1700$. Si usted los compra en Estados Unidos, la compañía desplazará a técnicos especializados a su casa para instalar el equipo, todo incluido en el precio.
Otros sistemas interesantes.
Entre los sistemas que es posible instalar en un motorhome americano para hacer más simple la conducción, están los sistemas que permiten que, una vez accionado el intermitente, mantenerlo durante un tiempo programable. De esta forma, cuando se pretende cambiar de carril, el conductor sólo tiene que dar un toque al intermitente, y este se mantendrá en funcionamiento por 3/4 destellos. Este sistema puede adquirirse en CarMultimediaZone por unos 15€.
Otro de los extras con los que no suelen estar equipados los motorhomes americanos, salvo los de muy alta gama, son los que permiten encender las luces de cruce del vehículo de forma automática cuando la luz ambiente disminuye por debajo de un nivel concreto. Un sistema de este tipo puede costar alrededor de los 40€.
Sobre las luces de posición, hay disponible en el mercado un sistema que las mantiene encendidas durante unos segundos después de apagar el motor, siempre que sea de noche. De esta forma, es posible ver en el exterior cuando abandonamos el vehículo por la noche. Este no es un sistema caro, se puede comprar uno por debajo de los 20€
Por último uno de los sistemas más cómodos que conozco es el que permite activar los limpiaparabrisas cuando se detecta lluvia en el cristal. Estos sistemas permiten ir barriendo el cristal más y más rápido en función de la cantidad de lluvia. Con uno de estos equipos electrónicos instalado uno pasa de seleccionar la velocidad de barrido del limpia parabrisas, a seleccionar el grado de ‘limpieza’ que deseamos en el cristal.
Un sensor de lluvia puede costarnos unos 60€.