Agua a presión

En las caravanas existen básicamente tres sistemas diferentes de impulsión del agua.El más antiguo, basado en la presurización del depósito de agua está en desuso, ya que requiere de un tanque de agua capaz de soportar no sólo el peso del agua sino también la presión añadida del aire que empuja el agua por el circuito a varios bares.

El segundo método consiste en usar la presión del agua del ayuntamiento para presurizar nuestro sistema de transporte de agua. El tercero hace uso de bombas instaladas a bordo. Estos dos últimos sistemas no son incompatibles entre si, y de hecho son ampliamente soportados por todos los fabricantes de motorhomes.

Bombas manuales.

Las bombas manuales absorben el agua contenida en el deposito para llevarla hasta el grifo al que está asociada la bomba.

foot_pumpLas más comunes son las accionadas con el pié (más potentes y permiten tener las manos libres) pueden utilizar todo el sistema de filtración. Las de mano las he visto instaladas únicamente en sistemas sin filtración alguna, y formando parte del propio grifo.

Este sistema aunque muy rudimentario tiene como ventaja sobre el resto que no utiliza electricidad de ningún tipo para funcionar. Por este motivo algunos fabricantes actuales colocan una de estas bombas en el fregadero principal como método alternativo a la bomba eléctrica. En caso de fallo de la bomba principal al menos hay agua para beber y cocinar! Todo por menos de 50$

Si va a comprar una asegúrese de que es doble efecto, probablemente Shurflo sea el fabricante más importante de este tipo de extras, fabrican bombas completamente inoxidables, con empalmes orientables lo que facilita su instalación, y capaces de bombear más de 10 litros por minuto.

Bomba eléctrica.

El sistema más utilizado para disponer de agua bajo demanda es el accionado por una bomba eléctrica. El fabricante más extendido es Shurflo ( www.shurflo.com ) que dispone de un extenso catálogo de bombas impulsoras de agua, tanto para su uso marino, como para su uso en motor-homes. Un precio medio debe estar en el entorno de los 100$. Así mismo Flojet ( www.xylemflowcontrol.com ) ofrece un gran surtido de bombas,

shufflo water pumpExisten fabricantes en el mercado que publicitan que sus bombas de velocidad variable son capaces de facilitar presión suficiente para todo un circuito, sin los molestos golpes de agua. Estas bombas pueden costarle unos 200$.

Otros en cambio, indican que para evitar la pulsación en el agua lo mejor es utilizar sistemas basados en palas, en lugar de diafragmas.

Las bombas de palas son ciertamente muy capaces pero su funcionamiento es mucho más ruidoso que el de las bombas de membrana, lo que ha reducido su éxito comercial sensiblemente.

Las bombas actuales son extremadamente fiables, hasta tal punto que la mayoría de nosotros simplemente olvidamos su presencia, dejando que la bomba funcione día tras día.

Las bombas de impulsión de agua, aun cuando hay muchos diseños diferentes en el mercado, típicamente constan de cuatro componentes básicos: Un motor a 12 voltios, un mecanismo de bombeo, un interruptor de presión, una válvula one-way, y el arnés de montaje.

Es el interruptor de presión el que permite que, cuando no hay necesidad de más agua en el circuito, la bomba quede dormida. Es simplemente un interruptor que en estado natural se queda en la posición de cerrado, por lo que con multímetro deberíamos poder comprobar que existe continuidad. Cuando se aplica presión, el interruptor se abre y la continuidad eléctrica desaparece.

El interruptor de presión está graduado de fábrica para abrirse cuando la presión baja de, más o menos, 40psi. Algo que ocurre cuando abrimos un grifo, o por cualquier fuga que tengamos en el circuito. Por este último motivo es recomendable que desconecte su bomba cuando no esté a bordo de su caravana.

Si usted oye que su bomba funciona sin necesidad, o bien tiene una fuga en algún grifo, o peor, su fuga está en algún empalme de una tubería. Por último el propio interruptor está estropeado.

La evolución en el tiempo, con independencia del fabricante, ha permitido que los principales componentes puedan ser fácilmente desmontables y sustittuibles. Con todo, mi recomendación es llevar una bomba de exactamente el mismo modelo que el instalado en nuestra caravana, para poder sustituirla completa en caso necesario.

Esta filosofía acelera la reparación y le permite familiarizarse con los kits de reparación disponibles para su bomba, todo ello sin el estrés de tener que realizar la reparación en un plazo de tiempo corto, mientras la familia nos presiona para disponer del agua corriente. Finalmente el agua, al igual que la electricidad, son considerados ‘comodities’ es decir, elementos de nuestra vida que damos por supuestos, a los que no prestamos atención hasta que fallan.

Uno de los aspectos más importantes en el montaje de las bombas de presión y sus accesorios es el uso silent-blocks, que no son más que únicamente arandelas de goma que aíslan la bomba del lugar donde está instalada. El uso de estos bloques de goma es fundamental para reducir el ruido de la bomba.

Tanques acumuladores.

Sin embargo, el sistema por excelencia para mantener la presión de agua constante, son los tanques acumuladores.

Estos pequeños tanques son alimentados por la bomba principal manteniendo el agua a presión constante en todo el circuito. La capacidad del tanque afecta directamente al número de grifos abiertos para los que es posible mantener la presión.

Accumulator-tankAlgunos sistemas modernos afirman que con acumuladores de tan solo un litro son capaces de satisfacer las demandas de varios grifos abiertos al mismo tiempo ( www.jabsco.com ) unos 70$ será su costo aproximado.

Lo cierto es que, si usted no dispone de una bomba de velocidad variable, cualquier depósito presurizado que añada a su sistema lo mejorará sensiblemente, brindando caudales de agua más uniformes, reduciendo los ciclos de encendido/apagado de la bomba principal.

Aunque encontrará referencias a este tema en otras secciones, es importante destacar que entre el tanque de agua y su bomba debe haber siempre un filtro de arena, que no es más que una pequeña caja con una malla de acero inoxidable por la que pasa el agua y detiene las partículas sólidas más grandes que pueda contener el agua de su depósito. Este pre-filtro le evitará problemas con su bomba de agua.

El segundo elemento importante son las válvulas anti-retorno, aunque la mayoría de las bombas modernas las llevan integradas, es muy recomendable que se asegure usted de que el agua que la bomba ha extraído de su tanque no pueda volver a este cuando la bomba deja de funcionar.

Toma de agua de la ciudad.

La segunda forma básica de conseguir presión en el circuito de agua es disponer en su sistema de una entrada directa de agua enganchada a la de la ciudad donde se encuentre.

Esta entrada de agua de la ciudad puede consistir en una toma donde enroscar una manguera, colocada en una de las paredes de su motor-home, o bien puede consistir en un sistema más sofisticado con una llave que le permite seleccionar entre llenar el depósito de agua o proporcionar presión a su circuito de agua potable.

City water inletLos sistemas integrados, se utilizan generalmente en los motor-homes más lujosos, en los que el agua llega por una manguera que dispone de almacenamiento permanente en un enrollador manual o eléctrico.

Sea cual sea el caso, lo importante es la ubicación de esta toma dentro del circuito general de agua. La entrada de agua de la ciudad debe estar siempre antes de su sistema de filtrado.

Lo habitual es que esta toma esté incluso antes de la bomba de agua y del pre-filtro de arena. Si este es su caso, usted debe tener dos precauciones importantes:

  • La primera es que debe existir una válvula anti-retorno o una llave de paso, de forma que no sea posible llenar el depósito con la toma de agua de la ciudad conectada. Sin esta llave cerrada (o su equivalente automático) en cuanto abra el grifo de entrada llenará su depósito y rebosará constantemente.
  • Si usted no tiene instalado un regulador de presión en la entrada en la manguera debe asegurarse de que tiene uno instalado en su propia caravana. Esto es realmente importante si no quiere tener disgustos serios ocasionados por una presión del agua superior a la que las tuberías de su caravana puede aceptar.

Es destacable que si la toma de agua de ciudad se sitúa antes de la bomba de agua, en el caso de que la presión de la ciudad sea demasiado baja, la bomba comenzará a funcionar, succionando agua de su depósito para suplir la falta de agua en la entrada general.

Si no desea consumir el agua de su depósito, su solución está en desconectar la bomba del circuito eléctrico, en otro caso, el sistema siempre procurará mantener la presión del agua en su caravana.

Los problemas más comunes.

Si una bomba de presión se pone en marcha sin aparente necesidad, típicamente está indicando una fuga en alguna parte de su circuito de agua potable. Tal vez un grifo gotea, o quizá el sello de goma de su inodoro deja que el agua se escape, o quizá se trate de una fuga en la propia bomba.

Verificar una fuga interna en una bomba es relativamente simple: cierre el circuito de circulación detrás de la bomba, si esta continúa poniéndose en marcha, la fuga está en el propio aparato. Si no dispone de ningún grifo o grifos que permitan cerrar los circuitos, extraiga el tubo de salida y coloque en su lugar un tapón.

Tenga en cuenta que, cuanto más rápidos sean los ciclos de puesta en marcha de la bomba, tanto más grande es la fuga. Si no encuentra humedades por ningún sitio, ni dentro ni fuera de su caravana, sospeche entonces del inodoro.

Si su bomba de agua hace ruido al ponerse en marcha, procure apretar los tornillos exteriores y verificar que los tornillos de su silent-block no están demasiado apretados como para impedir su correcto funcionamiento.

Si el ruido continua, lo mejor es desmontar la bomba y comprobar su funcionamiento en seco. Separe el motor de la bomba en si y proporciónele 12 voltios, si el ruido persiste, reemplace el motor. Si el motor funciona correctamente, pase a verificar el cuerpo de la bomba.

Si usted se encuentra con una bomba que aún funcionando no consigue llevar un caudal uniforme hasta los grifos, debe sospechar que existe alguna toma de aire extraña antes de la bomba. Verifique todas las arandelas de presión que sujetan los tubos que van desde el depósito de agua dulce hasta la bomba.

Usted tendrá un filtro de arena en suspensión antes de la bomba, límpielo o cámbielo, verificando que está correctamente roscado.

Si el motor no llega a funcionar al 100% de velocidad, verifique el motor en solitario, extrayéndolo del conjunto; si es el motor continuará fallando. Si funciona correctamente, entonces debe continuar su investigación, es posible que los rodamientos de soporte del eje estén rotos o que algo está obstruyendo el dispositivo de bombeo. Si la bomba es nueva, puede que la sección del cable de alimentación sea pequeña para su nueva bomba, que consume más que la anterior.

Por último, si su bomba funciona continuamente, lo más probable es que el interruptor de presión esté dañado. Desmonte la bomba, y verifique el interruptor de presión, con un multímetro. Ante cualquier duda, sustitúyalo por uno nuevo.

El agua en un camping europeo.

Los mejores campings europeos comienzan a disponer de agua en la parcela, pero no es lo habitual. Es mucho más normal que tengamos acceso a un grifo más o menos cercano. En Europa es imprescindible contar con mangueras suficientemente largas, de al menos 20 metros de largo. Llevar 2 o mas mangueras cortas que podamos unir con facilidad es la mejor de las opciones.

En los campings europeos hay un par de extras que debemos llevar con nosotros siempre: un reductor de presión (tal y como ya he comentado en otras secciones) y un duplicador de grifería. Este último accesorio permitirá conectar su manguera en el hipotético caso de que ya exista otra caravana allí conectada.

Disponer de un sistema de agua a presión basado en el agua del camping permite un ahorro en energía eléctrica, y lo que es más importante: dispondremos de agua a bordo sin límites. Aunque esta última ventaja sólo tiene sentido si además disponemos de desagüe, al menos de aguas grises, en la parcela.

Lamentablemente en Europa son poquísimos los campings que ofrecen desagües en la parcela. El motivo último lo encontramos en las autocaravanas fabricadas a este lado del atlántico, que usan siempre waters químicos.

Cuando piense en su motorhome americano aparcado en un camping europeo, piense siempre en disponer de una válvula de tres vías instalada detrás de la entrada de agua a presión del camping. Hacia un lado usaremos la toma exterior para llenar el depósito, y moviendo la válvula hacia su segunda posición, podremos tener agua a presión directa.

Quieres saber más?

Accede a la página principal sobre la gestión del agua a bordo de un motorhome