Grifería

El aparato sanitario más utilizado, tanto en una casa como en una caravana es sin duda la grifería, básicamente hay dos tipos de griferías: mono-mando, en la que la regulación del flujo de agua y de la temperatura se realiza a través de un único dispositivo; y las multi-mando, en las que dos llaves independientes permiten regular la cantidad de agua fría y caliente que se mezclarán en el grifo.

La variedad de modelos es simplemente indescriptible, los hay desde ultra-modernos hasta replicas exactas de modelos muy antiguos. Es su gusto personal el que hará que se decida por uno u otro tipo.

Para todas las reparaciones que tenga que realizar en sus griferías, lo primero es asegurarse de que no hay agua a presión en el circuito. Para ello, cierre la llave de paso correspondiente. Esta llave puede estar situada en la zona de la reparación: la cocina o el baño, o bien formar parte de un sistema centralizado de gestión.

En todos los casos asegúrese de no estar conectado al agua a presión de la ciudad y que su bomba de impulsión esté desconectada.

Grifos multi-mando.

Para abrir un grifo ultimando lo primero es retirar las tapas de las perillas, que por lo general están colocadas a presión en la parte trasera del grifo. Típicamente son de color azul para el agua fría y roja para el agua caliente.

tipica grifería para motorhomeBajo la tapa hay un tornillo, retírelo con un destornillador y tendrá liberada la perilla. Si tiene problemas por óxido rocíe la zona con un spray lubricante.

Lo que queda es el vástago (uno para el agua fría y otro para el agua caliente), que en términos generales está construido en un cilindro de bronce. Para retirarlo hay que quitar la tuerca de sujeción, situada habitualmente en la base del vástago, una llave fija o inglesa será suficiente. El propio grifo puede tender a girar por lo que lo mejor es asegurarlo.

Inspeccione la base del vástago, donde encontrará una especie de roldana de neopreno, esta es la junta que sella la válvula.

Antes de colocar de nuevo el cabezal conviene repasar el asentamiento de la zapata en el interior del grifo; si presenta incrustaciones de cal muy posiblemente tendremos nuevas fugas en poco tiempo a menos que eliminemos estos depósitos ya que acabarán dañando la nueva junta.

Para eliminar estas incrustaciones podemos ayudarnos de la herramienta llamada “rectificadora de asientos” que, a grandes rasgos, no es más que una fresa manual especialmente diseñada para pulir y limpiar el asentamiento de la zapata de un grifo. Esta herramienta está disponible en cualquier gran almacén de fontanería.

mecanismo griferíaSi el grifo no cierra por completo, es decir pierde agua cuando está cerrado, lo que debe hacer es sustituir la junta por otra similar, y siempre de neopreno o goma. Lo mejor es llevar la junta a la tienda de suministros de fontanería para encontrar una que se adapte a su grifo a la perfección.

Si no tiene una tienda cerca, lo mejor que puede hacer es darle la vuelta a la junta, probablemente la fuga se detendrá, aunque este es sólo un procedimiento de emergencia, más tarde o más temprano hay que sustituir la junta.

Si el agua se escapa por la parte superior del propio grifo, cuando este está abierto, el problema es el prensa-estopas. En este caso debemos poder acceder a la tuerca de la empaquetadura, ésta es una tuerca no muy grande, situada sobre la tuerca del cabezal, rodeando el vástago de la cabeza (la llave) del grifo, que tendremos que apretar cuidadosamente con una llave inglesa para solventar el problema.

El prensa-estopas se suele aflojar con los años, de forma que es posible que tengamos que realizar este ajuste cada 2 ó 3 años.

El montaje del grifo es inverso al desmontaje, use teflón para mejorar el ajuste de todas las rocas.

Griferías mono-mando.

Este tipo de grifos son significativamente más complejos que los normales, pero a cambio no suelen dar problemas con el paso del tiempo.

grifo monomandoEl mecanismo de estos grifos está formado por dos discos cerámicos que se deslizan uno sobre el otro. Estos discos pueden acabar dañándose con el tiempo y por tanto el grifo tendrá fugas de agua.

La reparación consiste en cambiar estos discos, que se encuentran en el interior de un cartucho bajo el mando del grifo. Siempre se cambia todo el cartucho en bloque.

Para desmontar la perilla, retire la tapa de plástico que esconde el tornillo de anclaje. Esta tapa normalmente es bi-color, azul a la derecha, roja a la izquierda, indicando hacia qué lado se debe girar la perilla para obtener agua más o menos caliente. Es posible que debamos hacer palanca con un destornillador.

Ahora ya puede destornillar la pieza que sujeta el cartucho para acceder a los tornillos que lo fijan. Una vez lo hayamos retirado es conveniente limpiar el interior del grifo antes de colocar el nuevo cartucho. Observe que hay dos medidas estándar en los cartuchos 32 y 40mmcartucho monomando

Cuando el grifo dispone de brazo abatible, como los utilizados en fregaderos, suele estropearse la junta tórica que se encuentra entre el brazo y el cuerpo del grifo. Su sustitución suele ser muy fácil, pero primero asegúrese de que el cartucho está completamente apretado, en muchas ocasiones el problema es tan simple como esto.

Las griferías antiguas, con más de 10 años, o aquellas que una vez desmontadas se vean muy dañadas, con holguras en las roscas, u óxido visible, es mejor sustituirlas por otras nuevas. Al final nadie desea tener un problema con una grifería mientras viaja.

Duchas extensibles.

Bien integradas en el propio grifo, o bien como elemento separado, este accesorio cuenta con un tubo flexible recubierto por una manquera metálica.

flexoLa manguera (o flecxo) está conectada por un lado al propio grifo y por otro a la parte extensible o ducha. Si se trata de un grifo con función de ducha, tendrá un peso atado sobre la tubería que permitirá una fácil recogida.

La avería más habitual es el goteo debido al desgaste de las juntas con las que cuenta la manguera en ambos extremos.

Suelte la manguera con una llave fija o inglesa, use un trapo para no dañar las superficies de la ducha con la llave, sustituya la arandela de goma dañada por otra equivalente y vuelva a roscar la manguera.

En algunos modelos la junta forma parte de un tapón que se introduce en el tubo flexible interior. En este tipo de mangueras si falla la estanqueidad lo mejor es sustituirla por otra nueva, no vale la pena ir más allá.

Latiguillos de conexión.

Si usted es de los afortunados que cuenta con una correcta instalación de griferías para su lavamanos, el tubo de conducción principal acabará dentro de la pared en un elemento metálico, de bronce o acero inoxidable, a los que se unen unos latiguillos flexibles que llevan el agua hasta al accesorio que corresponda.

Es muy habitual que el elemento de pared que conecta los sistemas de conducción de agua interno y externo lleve integrada una llave de escuadra, que permitirá cerrar el circuito allí mismo.

latiguillo-grifo-monomandoEstos latiguillos los hay de 15 a 40 cm de largo, con tomas hembras o macho en sus extremos, de 3/8, 1/2 y 3/4 de pulgada  La avería más común consiste en goteo por uno de sus extremos.

La reparación consiste simplemente en apretar la tuerca que gotea, pero si la avería continúa, hay que soltar el latiguillo y sustituir la junta de goma que hay en el extremo con problemas.

En muchas ocasiones si es un macho el que gotea, basta con añadir un poco de teflón a la rosca para que el ajuste sea perfecto y deje de gotear.

Si la fuga se produce en el propio latguillo no queda otra que sustituirlo por completo.

Otros elementos asociados a las griferías.

El elemento final de un grifo suele ser el aireador, pieza que contiene una malla metálica de acero inoxidable, que permite que un menor caudal de agua, mantenga la capacidad de arrastre, generando turbulencias.

aireador griferíaLa malla puede taponarse con incrustaciones de cal y otros detritos que lleva el agua (aunque si dispone de un sistema de filtración no tendrá estos problemas nunca). Utilice una llave fija o una inglesa para desatornillar la tuerca de soporte para limpiar el aireador.

Otro de los elementos extra asociados a las griferías es la iluminación led, que o bien está integrada en el cuerpo del grifo, o bien forma parte del difusor o aireador final.

En los grifos de cocina la iluminación led está orientada a aumentar la visibilidad, mientras que las griferías de baño suelen disponer de varios colores que indican la temperatura del agua.

Muchos de estos sistemas llevan las pilas integradas ya que aprovechando el bajo consumo de los leds las baterías pueden durar hasta 6000 horas. Otros se conectan a la alimentación de bajo voltaje de nuestra caravana.

La avería más común es la falta de alimentación, con lo que bastará con cambiar la pila o verificar la alimentación a 12volts.

grifería termostáticaLos grifos termostáticos regulan la temperatura final del agua que se está utilizando. Estos grifos basan su funcionamiento en un cartucho especial que abre y cierra el caudal de agua caliente usando una lámina bi-metal. Si se estropea el cartucho, la solución pasa por sustituirlo.

dispensador-jabonLos dispensadores de jabón integrados son un elemento muy habitual en las caravanas, ya que ahorran espacio en las encimeras, tanto de la cocina, como del baño.

El depósito de este tipo de accesorios está situado bajo la encimera (pero se suelen cargar por arriba) y la avería más habitual es el atasco de la bomba con el jabón que continuamente pasa por su interior.

La reparación más habitual es la de  limpiar el mecanismo de impulsión, que consiste en un vástago, una válvula de plástico flexible y un muelle. Las marcas más prestigiosas tienen packs de repuesto, pero los modelos más básicos simplemente se sustituyen completos en caso de que se averíe el mecanismo impulsor.

Griferías tecnológicas.

La grifería ha evolucionado, y se le han implementado una serie de mecanismos que les permiten ofrecer un mayor confort o funcionalidad. Entre estas evoluciones están los filtros, los controles de temperatura constante, discos de materiales orgánicos con una durabilidad extrema, y otros.

En lo que refiere a mecanismos mas sofisticados, a las griferías se len han incorporado paneles digitales, sistemas de cierre y apertura del caudal de agua automáticos, que detectan la presencia de sus manos, o a través de un toque, etc.

Los paneles digitales son sin duda uno de los productos estrellas de las griferías de última generación. Muchos de estos paneles, se utilizan para informar a los usuarios de la temperatura del agua, del caudal que emana del grifo, de la presión del agua que se está utilizando, etc.

Hoy los grifos pueden gestionar también aceites esenciales, olores concretos relajantes, o usar la iluminación no sólo como meras linternas, sino como auténticos centros de cromo-terapia.

Grifería para el exterior del motorhome.

Es muy habitual, y muy necesario, contar con una grifería en el exterior de nuestro vehículo. Típicamente estos grifos están ubicados en el compartimento de gestión del agua. Muchos cuentan simplemente con una grifería sencilla, con agua fría, otros montan un grifo doble mezclador que permite disponer de agua caliente también en el exterior del vehículo.

griferia nauticaEn todo caso, lo más recomendable para estos grifos es que sean muy resistentes a la oxidación, por eso los fabricantes montan grifos plásticos, derivados del sector náutico.

Estos grifos náuticos suelen disponer de un grifo mezclador, la grifería se abre al pulsar sobre el cabezal extensible. Muy cómodos para duchar al perro fuera del motorhome, o para cuando regresamos de la playa y queremos quitarnos el salitre y la arena antes de entrar en casa.