Francia es uno de los países más grandes de Europa y dispone de una red de carreteras excelente, donde las autopistas son casi todas de pago (aunque existen partes de las mismas gratuitas, generalmente cuando nos acercamos a una gran ciudad). Los pueblos de Francia están conectados entre si por carreteras dos y tres carriles con rotondas allí donde confluyen varias carreteras a la vez.
Francia es conocida por dos características especiales, desde el punto de vista del viajero: la primera es la expresa necesidad de los franceses de hablar única y exclusivamente su lengua, y la segunda es que casi todos los conductores franceses son en realidad ex-pilotos de Le Mans.
Si usted es de los viajeros a los que le gusta la historia, este es uno de esos países en los que la historia está presente por todos los lados, desde castillos encantados como en Carcassonne, a campos de batalla como la Linea Maginot o las playas de la zona de Normandia donde comenzó la invasión aliada del continente durante la segunda guerra mundial.
La reputación de buena comida en Francia no es por casualidad, en Francia se come muy bien. Sin importar el tamaño del pueblo, todos ellos en Francia tienen un día a la semana para el mercado, en ese día, en la calle principal se puede comprar todo tipo de comida. La enorme variedad de quesos, muchos de ellos fruto de la rivalidad entre pueblos vecinos, es fascinante.
Francia tiene una enorme cultura popular, y lo podemos ver en los cambios en la arquitectura, en la gastronomía, en las costumbres, etc. Lo que hace que recorrer este país sea una autentica delicia. Hay miles de pueblos que simple y llanamente son gemas en un mundo cada vez más globalizado. Por todos lados hay señales que nos llevan a descubrir un nuevo castillo, una nueva monasterio, una iglesia especial…
En Francia casi todos los pueblos tienen un área de camping. No está permitida la acampada libre, salvo en muy contadas y remotas áreas. Hay muchísimas áreas de camping que consisten únicamente en una granja, que cede parte de su superficie para que se pueda acampar . No obstante todas las áreas deben estar adheridas al sistema nacional de campings, que los clasifica con estrellas.
Desde el punto de vista de los motorhomes americanos la mayor parte de los campings son accesibles, sin embargo mi recomendación es confirmar vía google maps las características del lugar. La mejor opción es siempre contactar antes de viajar para asegurarnos una posición en el camping en la que nos resulte fácil la maniobra. Debemos recordar que por mucho que indiquemos que nuestra caravana es MUY grande, nadie se hace idea de cuan grandes son…
Los campings municipales en Francia si ofrecen algún tipo de conexión eléctrica esta será de muy bajo amperaje, por lo general en estos campings no podremos hacer uso de los grandes electrodomésticos de abordo y el aire acondicionado estará restringido a las pocas horas del día en que es aceptable el ruido de nuestro generador. En los campings privados comerciales, la situación cambia. En estos es habitual encontrar conexiones de agua, electricidad de 16 amperios, desagüe de aguas grises en la parcela y en muchos casos tomas de televisión. También es muy habitual que los campings en Francia operen sólo una parte del año.
Le camping sauvage (camping salvaje) está básicamente permitida en Francia, aunque para ser exactos la legislación francesa no tiene una definición formal al respecto. Lo que si está claramente definido son las zonas en las que está estrictamente prohibida la acampada. El web site LeCampingSauvage tiene una relación completa de sitios en los que la acampada libre es posible, tanto en lugares públicos como privados.
En Francia está prohibida la acampada de forma específica, en:
- Los parques nacionales.
- Las zonas donde la acampada en forma aislada no está permitida, normalmente por motivos de seguridad
- Las arboledas, parques y bosques clasificados como parques naturales.
- Carreteras y autopistas.
- Las áreas protegidas del Patrimonio Natural
- Lugares situados a menos de 500 metros de un monumento histórico clasificado o registrado.
- La orilla del mar.
- Un radio de 200 m alrededor de una fuente pública de agua.
- Ciertas zonas determinadas por las autoridades municipales y prefecturales.
En Francia casi todos los ayuntamientos tienen un Plan Local de Urbanismo, en el que destinan a la acampada con vehículos una zona. Al final casi cada pueblecito de Francia tiene un área, muchas veces en la propia plaza mayor del pueblo, un área destinada a acoger a viajeros con sus autocaravanas.
Es muy normal que estas zonas dispongan de agua potable, área de descarga para aguas sucias, y en muchos casos hasta un baño público. Francia es uno de los países de Europa donde más evolucionado está el camping, de forma que los campistas franceses son muy conscientes de que el área que ocupan, debe quedar limpia para el siguiente usuario.
Es muy habitual que las zonas de acampada en los pueblos estén llenas a partir de media tarde, por lo que es conveniente llegar con tiempo. El uso de generadores de noche, es considerado de muy mala educación.
En Francia es de obligado cumplimiento para los vehículos de otros países tener instalada la nueva matrícula que expone el país del que procede, en caso contrario se exige una identificación extra, al lado de la matrícula.
En cuanto a la documentación es exigible:
- Registro oficial del vehículo, con la inspección técnica en vigor.
- Seguro a terceros en vigor, con carta verde europea.
- Identificación del conductor: carnet de identidad o pasaporte.
- Carnet de conducir adecuado al peso del vehículo y con la extensión +E si lleva un remolque de más de 700Kg de peso.
Es obligatorio llevar en el vehículo chalecos reflejantes homologados para todas las personas que bajen del vehículo en caso de accidente. Es necesario llevar a bordo un alcoholímetro, para medir el grado de alcohol en aire respirado, homologado por el gobierno de Francia, y no caducado.
Todos los vehículos deben contar con al menos un triángulo reflectante, que se colocará, por detrás del vehículo, a 100metros de distancia en caso de accidente. Cada motorhome debe llevar consigo un conjunto completo de luces de repuesto adaptadas a los tipos de bombillas usadas por el vehículo.
Si su GPS dispone de avisos sobre los radares fijos, esa función debe estar desactivada, o idealmente la funcionalidad debe ser borrada. Es ilegal cualquier forma de detección o aviso de radares fijos o móviles. La multa por llevar un detector de radar es de 1500€ y la confiscación del aparato.
Los conductores tienen prohibido llevar cascos mientras conducen, y tienen el uso del claxon del vehículo prohibido en las zonas urbanas, salvo como método de aviso en caso de accidente inminente. Operar el GPS u otros dispositivos, como el teléfono móvil, está completamente prohibido mientras se conduce.
En las rotondas que tienen una señal con las palabras «Vous n’avez pas la priorité» o «Cédez le pasaje» tráfico en la rotonda tiene prioridad. Donde hay tales señales, el tráfico que entra en la rotonda tiene prioridad!
Para pagar las autopistas de forma automática debe usted adquirir un tag en SanefFrance.