Entradas

El motorhome en un camping

El motorhome en un camping

El motorhome en un camping tiene unas necesidades mínimas, que una vez cubiertas por el camping, permiten la estancia con total comodidad durante largos períodos de tiempo.

Todos los aficionados al camping en caravana, autocaravana y motorhome sabemos de las deficiencias que encontramos en muchos de los campings europeos. Sin embargo, hay tres elementos que colocados en la parcela, provocan que el campista pueda pasar muchos más días de sus vacaciones con total comodidad.

  • La toma eléctrica.

Disponer de una conexión eléctrica es absolutamente fundamental para hacer funcionar los elementos básicos de una casa. Sin embargo, los campings parecen empeñados en que 5 amperios (1100 vatios) es suficiente. Con este tipo de limitador no es posible ni secarse el pelo! y ni mucho menos hacer funcionar el micro-ondas más pequeño del mercado.

Algo tan simple como querer tener a bordo un frigorífico con congelador y, mientras el frigorífico funciona, ver la televisión, es casi imposible. 10 amperios debería ser el mínimo absoluto, y si se desea atraer a grandes caravanas y motorhomes ofrecer 16 amperios es preferible.

  • Agua potable.

El agua potable es un requisito básico para cualquier campista, desde la caravana más básica del mercado, fabricada hace 20 años, tiene un baño completo y un fregadero a bordo. Ni que decir que un motorhome de 250.000€ tiene también estas instalaciones.

Es inaceptable que un camping no realice la inversión de llevar un tubo de una pulgada a través de las parcelas, con una T acabada en un grifo cada 20 metros. Estamos hablando de una zanja y unos materiales que no llegan a 150€ por cada 2/3 parcelas. Es evidente que tener el grifo en la propia parcela es lo ideal, pero la realidad es que todo el mundo lleva mangueras a bordo.

El agua es tan necesaria que, en mi opinión, los campings en los que no es posible llevar agua a la caravana, están obligando a sus clientes a marcharse en 2/3 días. Con agua la estancia se puede alargar todo el tiempo que el camping sea capaz de retener al cliente en sus instalaciones y por tanto la permanencia y rentabilización de las plazas pasa a ser un problema de marketing

  • Desagües.

Disponer de un desagüe en la parcela es un lujo a día de hoy en los campings Europeos, y sin embargo, todos sabemos la incomodidad que causa la manipulación de las aguas fecales. Los campings deben tener en cuenta que las aguas fecales están llenas de micro-organismos, bacterias y virus que pueden ser letales para un ser humano. Una infección por estafilococos o por cualquier variedad de coliformes puede ser muy grave.

Esto es tan cierto como que la legislación Europea prohíbe que los niños puedan jugar en las inmediaciones de una estación de desagüe para caravanas, y que se obliga a que los empleados que tengan que manipular elementos de la estación de desagüe, lleven siempre mascarilla, guantes y gafas protectoras!

Sin embargo hoy existen sistemas que permiten conectar directamente la caravana al desagüe sin riesgos para los seres humanos ni para el medio ambiente. El diseño de las caravanas, autocaravanas y motorhomes permite el vaciado continuo de aguas grises, y el almacenamiento de las fecales para ser vaciadas de una vez cada 4/5 días.

Es cierto que el desagüe en la parcela puede no ser fundamental, ya que el mercado ofrece depósitos con ruedas que pueden ser conectados a la caravana y transportados hasta el punto de descarga que tenga habilitado el camping, pero esto obliga al campista a estar trasladando diariamente un tanque con no menos de 20 kilos de peso, cargado de materias peligrosas por el camping.

Hay una cuarta necasidad, más actual, que para muchos de nosotros llega al punto de ser completamente básica, pero que indudablemente está a otro nivel que las anteriores, que es el acceso a internet a través de una red WiFi.

Hoy por hoy, instalar una red WiFi en un camping es algo tan simple como colocar un poste en el centro del camping con cuatro antenas emisoras direccionales, des esta forma cada parcela recibirá al menos una red inhalambrica en perfectas condiciones, y la inmensa mayoría de ellas recibirán al menos 2 redes a las que conectarse.

En definitiva, los empresarios que poseen campings deben comenzar a pensar que los clientes en tiendas de acampada tienen unas necesidades específicas que exigen al camping instalaciones completas de servicios, duchas, lavamanos, etc. que una caravana no requiere, ya que las tiene a bordo.

No conozco a nadie que prefiera usar unas instalaciones comunes, por muy bien atendidas que estén, a usar su propio cuarto de baño. Supliendo las necesidades básicas una caravana puede alargar su estancia en un camping de forma indefinida, lo que rentabiliza las instalaciones rápidamente.

Tampoco conozco a nadie que prefiera pagar 10€/día sin ninguna instalación, que pagar 20€/día con la comodidad de las conexiones, y hablamos de un incremento en la facturación del camping de un 100%, con la misma densidad de población, y sin contar con las noches extra que puedan conseguirse por la comodidad añadida.