España es uno de los destinos más apetecidos por los campistas durante los meses de invierno. Los campings en España suelen estar abiertos todo el año. En España está prohibida la acampada libre, pero se permite pernoctar a bordo de la caravana siempre que no abramos toldos, cocinemos en la calle o utilicemos mobiliario exterior alguno. De hecho no está permitido el uso de estabilizadores, ya que si estos están desplegados se considera que Usted está acampando en la calle.
España a pesar de ser el sur de Europa, es un país muy seguro, se puede pernoctar en cualquier plaza de cualquier pequeño pueblo sin ser molestados por nadie y en un ambiente de total seguridad. Si bien, no se puede decir lo mismo de las grandes ciudades, donde la recomendación es acampar o bien en las instalaciones municipales (la inmensa mayoría de ciudades las tienen) o bien en un camping comercial.
En este pais hay muchísima historia y cultura acumulada, los fanáticos de la historia encontraran en España un lugar donde apreciar el paso de diferentes culturas a lo largo del tiempo. El país fue conquistado por diferentes culturas a lo largo de la historia, cada conquista dejó su impronta y podemos encontrar desde ruinas cartaginenses, hasta los palacios árabes más impresionantes del mundo, pasando por toda clase de arquitectura medieval: castillos, palacios, ermitas, conventos, iglesias, etc.
La gastronomía es también de las mejores de Europa, cada región tiene sus propios platos típicos. Uno no se puede decir qué una sea preferible a otra. España es famosa por las tapas. Donde quiera que usted esté, encontrará bares en los que degustar esas pequeñas maravillas gastronómicas, hay cientos de variedades de ellas y de nuevo es como si cada región tuviera una competición con sus vecinos para crear la mejor.
Las carreteras principales son de dos carriles por sentido, algunas de pago (con peajes en general más caros que la media Europea) y otras libres, muy bien mantenidas y especialmente anchas. La red secundaria de carreteras está en general en buenas condiciones, aunque recibe la mayoría de los accidentes que se producen cada año. Si usted tiene que parar una noche en una autopista la recomendación es hacerlo en un área de servicio abierta las 24 horas, donde siempre existirá personal y cámaras de seguridad. Las áreas de descanso de autopistas y autovías parecen haber sido diseñadas con inclinaciones a propósito, es tremendamente difícil encontrar una nivelada!
Comparada con el resto de Europa, España tiene un número alto de grandes ciudades, así mismo la distancia entre ellas es mayor que la media Europea. Las ciudades Españolas son mucho menos ‘accesibles’ para los campistas que las del resto de Europa, aunque el transporte público funciona razonablemente bien.
La acampada libre es España está prohibida por Ley, salvo en Canarias que tiene un régimen especial, aunque la estancia en un motorhome no lo está.
Las leyes españolas indican que Usted puede aparcar su motorhome donde quira. Mientras usted no cocine en el exterior, o coloque mobiliario en la calle, o abra sus toldos, no se considera que usted esté haciendo camping, y por tanto su estancia está permitida.
La legislación especifica también que usted no puede colocar ningún dispositivo de sujección del vehículo, es decir, las patas hidráulicas, si están extendidas se entiende que es porque usted está ‘acampado’. No obstante, la mayoría de los cuerpos policiales de los municipios consultados, no aplican esta regla, ya que hay muchísimas caravanas, que de otra forma podrían ser un peligro y lo aceptan.
En todas las capitales de provincia los ayuntamientos tienen zonas especiales de estancia para viajeros en motorhome. Estas áreas no tienen costo alguno, están generalmente bien iluminadas, comunicadas con el centro de las ciudades, y son vigiladas por la policía municipal. Todas estas áreas proporcionan agua potable y un centro de vaciado de aguas negras/grises.
En los pequeños pueblos de la geografía española su motorhome será bienvenido. Usted podrá aparcar el vehículo durante unos días, y vivir en él sin que nadie le incomode, y lo más importante: con total seguridad. Mantenga siempre una conducta respetuosa y abandone el lugar sin dejar rastro de su presencia previa. Si usted desea alargar sus estancias por encima de los 2/3 días siempre debe buscar un camping.
Es muy recomendable preguntar a los habitantes del pueblo cuál es el mejor lugar para aparcar el vehículo. Casi todos los pueblos tienen zonas de la comunidad, y aunque en la gran mayoría no tienen ningún servicio (ni electricidad, ni agua, ni desagues) son ubicaciones muy confortables para el viajero.
Tenga en cuenta que en casi toda españa está prohibido hacer fuego en el exterior, los incendios arrasan el pais cada verano, y quemar cualquier cosa es extremadamente peligroso debido a las altas temperaturas que se alcanzan, y la vejetación completramente seca.
Aparcar durante la noche en un área de servicio de autopista es perfectamente posible, pero siempre que usted esté dentro de la autopista. En España al acercarse a grandes nucleos de población, como Barcelona, Madrid, Sevilla, etc. las autopistas se convierten en autovias y por tanto ya no están valladas y el acceso a las áreas de servicio es factible para cualquiera. Algo que aprovechan los delincuentes.
En España la legislación exige que el conductor pueda mostrar a la policía lo siguientes documentos:
- Registro oficial del vehículo, con la inspección técnica en vigor.
- Seguro a terceros en vigor, con carta verde europea.
- Identificación del conductor: carnet de identidad o pasaporte.
- Carnet de conducir adecuado al peso del vehículo y con la extensión +E si lleva un remolque de más de 700Kg de peso.
Es obligatorio llevar en el vehículo al menos 2 chalecos reflectantes homologados. En caso de avería o accidente, ninguna persona debe circular por la carretera si no lleva un chaleco reflectante.
Todos los vehículos deben contar con al menos dos triángulos reflectantes, que se colocarán, por detrás del vehículo, el primero a 50 metros y el segundo a 100 de distancia del vehículo en caso de inmovilización por accidente o avería.
Cada motorhome debe llevar consigo un conjunto completo de luces de repuesto adaptadas a los tipos de bombillas usadas por el vehículo.
En España es legal el uso de GPS con avisos sobre los radares fijos, sin embargo la sección activa por análisis de señales o láser es ilegal. Si su vehículo cuenta con detector de radares activo la policía puede incautarlo, retirándolo del vehículo.
Los conductores tienen prohibido llevar cascos mientras conducen. El uso del claxon del vehículo está limitado en las zonas urbanas y prohibido en algunas zonas, como las inmediaciones de hospitales, pero puede usarse como método de aviso en caso de accidente inminente.
Está completamente prohibido mientras se conduce operar el GPS u otros dispositivos, como el teléfono móvil, tableta, etc. También lo está comer o beber al volante así como circular sin el cinturón de seguridad abrochado para todos los ocupantes del vehículo.