Entradas

Mejorar el rendimiento del motor

Una de las formas más simples de mejorar el rendimiento del motor de un motorhome es recubrir los tubos de escape con cinta térmica de titanio, cerámica u otros materiales aún más sofisticados.

Las cintas térmicas son extremadamente simples de colocar, sólo hace falta recubrir los tubos de escape de nuestro vehículo con ellas. Las cintas no llevan ningún tipo de pegamento, de forma que para fijar la cinta hacen falta bridas metálicas especialmente fabricadas para este propósito.

Se recomienda recubrir la banda con siliconas especiales que permiten su uso en entornos con altísimas temperaturas (hasta 800ºC o 1500ºF) . Con la silicona se consigue recubrir los poros del material evitando así la degradación de la cinta y del tubo que hay debajo.

ThermoTec-cool-itOriginalmente la firma Termo-Tec desarrolló Cool-it, hace casi 15 años, la cinta térmica, como una forma de reducir el calor bajo el capó de un motor (algo que en un motorhome es extremadamente beneficioso) al tiempo que se aumentaban los caballos de potencia del motor. El aumento de potencia se consigue mejorando la circulación del aire por el escape. La cinta consigue que los gases de escape no pierdan temperatura (o lo que es lo mismo: no ganen densidad), por lo que permite que estos circulen a mayor velocidad por los tubos que componen el escape.

Un gas caliente es menos denso por unidad de volumen que un gas frío. Este fenómeno es ampliamente conocido en meteorología, ya que es el fenómeno que mueve la atmósfera del planeta, genera vientos, tormentas, y un sin fin de otros fenómenos climáticos.

A pesar de que unos cuantos caballos extra nunca están de más en un vehículo pesado, el objetivo fundamental que se busca al instalar este tipo de cintas en los motorhomes es reducir la temperatura del aire circundante al escape y, por tanto, la temperatura del compartimento del motor. Sobre todo en los motores con radiador trasero, aminorar la temperatura del vano del motor es una forma de asegurar que la refrigeración del motor funcione mejor, y con ello ganamos longevidad.

En los vehículos de competición es muy habitual la utilización de este tipo de cintas de aislamiento, en ese caso su instalación se simplifica ya que, típicamente, se extrae todo el escape primario y, con él fuera del vehículo, se procede a la instalación de la cinta.

En los motorhomes lo normal es aplicar la cinta con el escape montado, aunque si no hay sitio físico para trabajar, no quedará otra opción que desmontar el escape primario (los tubos anteriores al primer filtro de gases o silencioso), una labor que puede llegar a costar hasta 4 horas de trabajo de un técnico.

brida-acero-inoxidableEn todo caso la banda debe instalarse con el motor y su escape completamente fríos, de otra forma la banda no quedará ajustada al escape. Observe que el uso de una banda de temperatura puede provocar que el color de los gases de escape cambie durante los primeros minutos de funcionamiento a pleno rendimiento de su motor. Esto es normal, e indica que se están quemando residuos depositados previamente en el interior del escape.

Las bandas térmicas se pueden adquirir de varias anchuras y longitudes, para hacernos una idea una banda de 7.5 metros de longitud y 5cm de ancho puede costar en entorno a 25$.

A mi juicio, es preferible instalar bandas más estrechas en la parte inicial de los tubos de escape de un motorhome, ya que es más fácil trabajar con una banda de 3cm en esas zonas con muy difícil acceso. Además, con esta anchura es más factible que la cinta se adapte a las curvas, más pronunciadas en los primeros centímetros, justo al lado del bloque motor. A partir de la primera intersección entre tubos es preferible usar bandas más anchas. Es recomendable humedecer la cinta antes de aplicarla al escape, así suelta menos polvo, y lo que es más importante: se estira mejor!

Comience siempre a instalar la cinta por el lado del escape más cercano al bloque del motor. Asegure la cinta con abrazaderas de acero inoxidable. Solape cada vuelta con 1/2cm de cinta sobre la vuelta anterior. Por supuesto, la cinta debe quedar bien apretada sobre el tubo, para ello, estírela con las manos todo lo que pueda hasta asegurar que queda lo mas apretada posible. Use siempre guantes de protección, las cintas metálicas están confeccionadas con hilos de materiales metálicos muy finos, que se clavan en las manos como si fueran agujas. No use alicates u otras herramientas para tirar de la cinta al apretarla, ya que puede rasgarla e incluso llegar a hundir el tubo de escape, si esto ocurre no quedará otro remedio que comprar un escape nuevo.  En el otro extremo, si la cinta no queda completamente pegada al tubo, sin holguras, es posible que permita que se deposite agua de condensación, que terminará corroyendo el tubo de escape. Es por esto que los escapes de acero inoxidable son los mejores candidatos para el encintado.

Es destacable que existen informes de usuarios que indican que el uso de cintas en los tubos de escape los deteriora más rápidamente, debido a que deben soportar unas temperaturas más altas de las que alcanzarían en condiciones normales. Sin embargo, la protección extra que se le proporcionan a tubos de goma y otras partes delicadas, como cables eléctricos, sondas, conectores, etc., unido a las mejoras en el funcionamiento de la refrigeración, hacen que el encintado tenga más ventajas que inconvenientes.

En los vehículos normales no se recomienda recubrir todo el colector secundario, ya que en esos vehículos el tubo de escape, que pasa por debajo del suelo, está muy expuesto a la carretera, y el agua de lluvia termina pudriendo la cinta. En un motorhome lo normal es que el escape conste de varias fases, y normalmente los tubos colectores no bajan hasta un punto en que puedan mojarse.