Limpieza y mantenimiento de los tanques de recogida
Prevención.
Lo mejor para no tener que limpiar algo es no ensuciarlo. Bajo esta premisa si usted quiere que a las paredes de sus tanques de recogida no se le pegue todo tipo de porquerías, su mejor opción es usar Calgon (el mismo protector contra la cal y las aguas duras que se recomienda usar en lavadoras) en sus depósitos de aguas grises y de fecales.
Hay otros descalcificadores en el mercado, pero Calgon es el que más rápido se disuelve, y está accesible en todo el mundo.
Disuelva dos tazas de Calgon en 5 litros de agua, luego sobre un tanque vacío, vierta la solución por cualquiera de los desagües de su caravana, para tratar el tanque de aguas grises.
Para el de aguas negras haga lo mismo, pero añada una taza de detergente de lavadora, ya que este tipo de detergente no hacen burbujas. Vierta la solución por el inodoro, siempre sobre un tanque de recogida vacío.
Después use los depósitos de recogida normalmente hasta que se llenen. Los descalcificadores (water softeners) de agua provocan que los residuos sólidos no se peguen a las paredes de sus tanques. El principio es el mismo que permite que este producto consiga unos mejores resultados para el jabón en la lavadora.
Un elemento que le permitirá comprobar cómo está funcionando la limpieza, son los codos de plástico transparente en la salida de sus tanques, que le permiten ver cómo fluye el agua por el desagüe y por tanto cómo de bien están funcionando sus tanques.
Es destacable que muy probablemente verá que en las primeras descargas, su tanque de aguas negras verterá agua realmente negra, no marrón! Esto le indicará que el descalcificador está haciendo su trabajo y está despegando todos los desechos de las paredes de su tanque de fecales y de las conducciones.
No es necesario añadir Calgon en cada descarga, pero es recomendable hacerlo cada 3 ó 4 vertidos.
Desde el punto de vista del mantenimiento de los inodoros, los fabricantes en general recomiendan hacer pasar un par de tazas de vinagre a través del inodoro una vez al mes. El vinagre deshace las acumulaciones calcáreas y orgánicas, y limpia las válvulas de goma con gran eficacia, al tiempo que es un producto completamente biodegradable.
Con su tratamiento de vinagre mensual, añada un poco de aceite. Si le es posible use uno de los muchos lubricantes especializados que se venden en el mercado, pero si no le fuera posible el uso de aceite mineral también es razonablemente válido
El aceite lubrica la pared de la bomba, y mantiene flexibles las piezas internas de goma.
Una fórmula más agresiva es usar una dilución al 10% de ácido muriático (ácido clorhídrico con impurezas ferruginosas que catalizan el producto), disponible en casi cualquier gran almacén bajo varias marcas comerciales.
El ácido no afecta ni a la porcelana, ni los plásticos reforzados ni a los accesorios de caucho, pero si puede atacar las partes metálicas de su inodoro, por este motivo debe mantener el ácido diluido a un máximo de un 10%.
Nunca vierta agua sobre el ácido para diluirlo, hágalo siempre a la inversa, puede causar una explosión o una nube de gas venenoso que en lugares cerrados puede provocar la muerte!
Cuando use ácido muriático observe especial cuidado ya que en contacto con las mucosas o con los ojos es muy agresivo. Tenga en cuenta que al contacto con la cal y con otros minerales el ácido burbujea.
Por supuesto el uso de ácidos en su sistema de gestión del agua residual eliminará la inmensa mayoría de las bacterias que ayudan a controlar los olores y a disolver los sólidos, por lo que esta opción, a pesar de ser tremendamente efectiva, no debe ser usada de forma habitual.
Control de olores.
La siguiente vez que prevea que no va a usar su caravana durante unos días, asegúrese de que ha vaciado sus tanques, y después llénelos casi en su totalidad de agua dulce, después añada la cantidad correcta del mejor líquido activador de bacterias que pueda conseguir, y llene del todo sus tanques.
Procure dejar el tanque en estas condiciones el máximo tiempo que pueda (aunque con una semana de quietud suele ser suficiente), de forma que las bacterias y las encimas puedan hacer su trabajo de digerir los restos de papel higiénico y otros desechos que puedan quedar en el tanque.
Es recomendable que al menos dos veces al año realice usted este procedimiento, al final estamos hablando de no más de 3$ para un depósito de 40 litros. Este es el seguro de vida de tanques más barato que podrá contratar.
Recuerde que estos productos basados en encimas y bacterias son biodegradables, pero eso no quiere decir que sean seguros para su salud, o incluso para el medio ambiente en las concentraciones en las que es habitual encontrarlos en el mercado.
Para eliminar las bacterias, lo mejor que puede usted hacer es verter en cada tanque de recogida 5 litros de lejía pura. Aunque este método de desinfección lo utilizan muchos caravanistas. En mi opinión no es recomendable acabar con las bacterias presentes en su tanque, en definitiva son estas bacterias las que literalmente se comen los desechos.
Jamás debe verter el contenido de un tanque de fecales en la calle o en el campo, ni tampoco en un desagüe de pluviales en una calle general.
Elementos activos de limpieza a evitar
La lista bajo estas lineas contiene los nombres químicos de algunos componentes activos usados en algunos productos desodorizantes para tanques de fecales que debe usted evitar usar en todo momento, por el claro riesgo para su salud que conllevan y por el daño que provocan algunos de ellos en el medio ambiente.
- Bronopol / bromo-nitropropane-diol = Pesticida bacteriano.
- Dowicil / 1-(3-chlorallyl)-3,4,7-triaza-1- azoniaadamantane chloride = Pesticida bacteriano. La CEE indica que no se deben verter los residuos de este producto en las redes de alcantarillado sin antes notificarlo a los gestores locales del tratamiento de aguas residuales.
- Formaldehyde = Mata o retarda el crecimiento de bacterias. Reconocido por la CEE como substancia cancerígena. Moderadamente tóxico para los humanos, la dosis letal es una taza de café.
- Glutaraldehyde = Retarda el crecimiento de las bacterias y tapa el olor séptico. Es altamente irritante para lo ojos, incluso sus vapores.
- Paraformaldehyde = Extremadamente tóxico para humanos. La dosis letal es de una cucharada!
- Para-dichlorobenzene = Reconocido por la CEE como substancia cancerígena. Conocido contaminante del agua potable. Moderadamente tóxico para los seres humanos, la dosis letal se sitúa en un vaso
- Nonylphenolethoxylate (NDE) = Declarado como peligroso para las mujeres ya que afecta a su aparato reproductor. Ingrediente activo de muchos productos de limpieza.
Sistemas mecánicos de limpieza.
Mantener limpios sus tanques de recogida es importante para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de vertido; para que sus sensores le den una información correcta (siempre que esté usando sensores tradicionales internos al tanque); para el propio mantenimiento del tanque, que redunda en un vaciado completo a lo largo de los años; y para que los olores no le causen problemas.
Hay básicamente dos sistemas de limpieza: los que forman parte del propio depósito, es decir, están unidos al depósito de continuo, y los que utilizan sistemas externos removibles.
Los sistemas estáticos constan de uno o varios aspersores internos, que al ser conectados a una toma de agua presurizada rocían el interior del tanque con agua dulce. Estos sistemas incrementan su efectividad si son capaces de rotar mientras impulsan agua a través de pequeños agujeros.
La firma Camco ( www.camco.net ) comercializa un sistema de rociador interno para la limpieza de tanques de recogida, que por unos 25$ y un agujero en la pared del tanque solventa el problema.
Uno de las ventajas de estos rociadores internos es que si se ponen en marcha al mismo tiempo que se vacía el tanque conseguimos una evacuación completa y rápida del contenido del tanque.
Deje que el tanque se vacíe por unos segundos, antes de comenzar a abrir el grifo de agua que alimenta los rociadores lentamente. Si aplica mucha presión de forma repentina, las tuberías de alimentación pueden salirse de sus conectores e incluso el propio rociador podría dañarse por sobre-presión.
De cara a que la manguera no quede contaminada de ninguna forma por las bacterias y virus contenidos en sus tanques de recogida, es vital que instale una válvula anti-retorno en el sistema de limpieza estático. Aún con esta precaución, jamás utilice para la limpieza de tanques la manguera de agua potable.
Otro método de limpieza muy utilizado por los caravanistas consiste en introducir agua a presión en el tanque a través del inodoro.
La firma Camco fabrica uno de los kits de limpieza más vendidos que utiliza el inodoro para acceder al tanque de fecales.
Es destacable que este tipo de acceso es sólo posible cuando el inodoro está situado sobre el tanque de fecales, o en su defecto, relativamente cerca (la manguera no es muy larga!). No intente utilizar este tipo de instrumentos en inodoros que usen el vacío de una bomba para recoger los desperdicios.
El sistema consiste en un tubo flexible que dispone en uno de sus extremos de un rociador giratorio, mientras al otro lado dispone de un conector rápido para mangueras con un grifo incorporado. La manguera se introduce por el servicio hasta llegar al tanque de fecales y se abre el grifo de paso de agua.
Hay un segundo método para hacer llegar agua a presión hasta el tanque, pero en esta ocasión se usa el desagüe principal como puerta de acceso.
En este sistema usted conecta una manguera a un adaptador de plástico transparente que se coloca a la salida de sus tanques de recogida. El sistema impulsa el agua dentro del tanque para facilitar la completa limpieza del mismo.
La ventaja principal de estos adaptadores es que pueden ayudar a limpiar tanto el tanque de fecales como el de aguas grises, al estar colocado en la salida general.
La firma Camco comercializa un buen sistema por unos 40$, también la firma Valterra dispone de un buen sistema de limpieza, aunque más simple en cuanto a construcción y funcionalidades, que se comercializa por unos 22$.