Grandes electrodomésticos

Lavadora y secadora

Tener un acceso a una lavadora-secadora en un motorhome llega a entrar en la categoría de ‘equipo vital’ para muchos de nosotros. A pesar de que muchos campings tienen servicios de lavandería, lavar y secar la ropa es un problema. Una tarea típica en el hogar de cualquiera de nosotros, se convierte en un dolor de cabeza cuando uno vive en el borde de un camino.

A pesar de que la lavandería es un servicio que se puede alquilar en casi cualquier gran ciudad, en los pequeños núcleos de población no es habitual encontrar este tipo de negocios. La realidad es que los campings que ofrecen lavandería entre sus servicios son una minoría. Para los puristas, no es menos cierto que es posible lavar a mano la ropa en casi cualquier sitio, pero todo esto no deja de ser un problema.

Un problema tan serio que la inmensa mayoría de usuarios de autocaravanas europeas ven limitado su radio de viaje, a la capacidad de mantener limpia la ropa. Al final, casi todo el mundo termina llevando toda la ropa que puede, y la va administrando a lo largo del viaje. Son una minoría los que lavan la ropa durante sus viajes, la mayoría espera a regresar a sus casas para comenzar a poner lavadoras una tras otra.

Sin embargo ser propietario de un motorhome americano nos ofrece la posibilidad de realizar estas tareas con la misma comodidad de la que disfrutamos estando en casa. Esta característica deja fascinados a los campistas que visitan el interior de un motorhome por primera vez.

compact_washer_dryerLa lavadora/secadora más utilizada por los fabricantes de motorhomes hasta pocos años era de la marca Whirlpool, estas máquinas han sido ampliamente usadas en pisos/apartamentos en los estados unidos. La máquina tiene una capacidad ‘limitada’ (para las medidas americanas) de lavado de tan solo 5Kg de ropa. Estos aparatos tiene medidas por encima del estándar de 60x60cm.

Estos electrodomésticos son capaces de lavar y secar simultáneamente. La lavadora (debajo) tiene carga superior, pero el tambor es accionado por un eje longitudinal, es decir, no llevan un tambor propiamente dicho, sino más bien una cuba. El detergente, suavizan, etc se cargan directamente en la cuba. La secadora, situada en la parte superior, tiene carga frontal y es muy similar a las usadas en Europa, funciona por aire caliente y requiere de una salida de ventilación.

Estos electrodomésticos que para los estándares europeos gastan bastante agua, detergentes y electricidad (no menos de 20amperios a 120Volt). Algunos modelos pueden calentar el agua con un quemador de gas, otros permiten la toma de agua caliente directa del exterior.Splendide-Washer-Dryer

La segunda opción,  que es de lejos la más popular en la mayoría de los motorhomes es la lavadora/secadora de un solo tambor. Estas máquinas cambian automáticamente entre las operaciones de lavar y secar, pero no pueden realizar las dos operaciones a la vez. Están diseñadas para adaptarse a las medidas estándar para electrodomésticos de 60x60cm.

La lavadora/secadora se adapta muy bien a las necesidades de una autocaravana ya que en una unidad compacta tenemos las dos funciones. Estos aparatos son mucho más parecidos a los fabricados en Europa y la marca más utilizada por los fabricantes de motorhomes americanos es Splendide.

Desde el punto de vista energético estas máquinas son mucho más eficientes en el uso de electricidad, jabón y agua que las ‘compactas’ anteriormente descritas. No obstante, al ser de tambor único, el agua residual que queda en la máquina después del lavado tiene que ser también evaporada para proceder al secado de la ropa, por lo que en esta fase, estas máquinas son menos eficientes que el uso de dos electrodomésticos individuales.

stacked_washer_dryerEn los últimos años los motorhomes más grandes han adoptado de nuevo las máquinas separadas para lavar y secar. Las marcas Whirlpool y Splendide son las más utilizadas, con conjuntos de dos máquinas apiladas. Abajo la lavadora y encima la secadora. Ambas máquinas pueden considerarse equivalentes a las europeas en cuanto a funcionalidad, consumo de agua y jabón, así como en cuanto a automatización. O lo que es lo mismo, el ciclo de lavado y secado dura una media de dos horas, lo que para algunos es una interminable pérdida de tiempo. Las secadoras que encontramos son siempre de secado por aire caliente, de forma que requieren de salida al exterior para el aire caliente y húmedo.

Es recomendable que en su revisión anual verifique el estado del tubo de salida de aire de la secadora, con el movimiento del vehículo es posible que o bien termine rasgado o bien simplemente fuera del accesorio embellecedor del exterior. Ambas situaciones terminan provocando que el aire caliente y húmedo, procedente del proceso de secado, acabe en el interior del mueble dedicado a estos electrodomésticos. En esta situación la formación de moho es muy común.

En todos los casos lavar a bordo requiere de un poco de preparación, ya que un ciclo de lavado requiere bastante agua, hay que asegurar que hay suficiente en el depósito. Y en segundo lugar, pero no menos importante, toda esa agua usada durante el lavado debe caber en el tanque de aguas grises! Por último, en Europa los campings no sueles proporcionar suficiente energía como para hacer funcionar estos electrodomésticos, sobre todo la secadora, por lo que es muy normal tener que hacer uso del generador para disponer de suficiente energía eléctrica.

El lavavajillas.

lavavajillas_rvLos lavavajillas empleados en los RVs son de tipo cajón, es decir, son muy parecidos a una gaveta con una serie de accesorios de metal dentro que ayudan a colocar la vajilla completa usada por cuatro personas, vasos, cubiertos, etc.

Estos aparatos son realmente eficientes en el uso de agua y electricidad, tanto que yo diría que usted a mano no es capaz de igualar su efectividad usando agua.

La realidad es que este es un accesorio usado únicamente en los motorhomes de precio medio/alto, que en USA son aquellos que también tienen una longitud mayor. Estos RVs de más de 12 metros no pueden ser matriculados en ningún país de Europa, por lo que es realmente raro ver uno de estos electrodomésticos por nuestras carreteras.

Aire acondicionado.

Hay básicamente dos sistemas para hacer funcionar un aire acondicionado: los basados en evaporadores y los basados en compresores.

En un evaporador el agua se vaporiza en una unidad montada en el techo y se recoge en un filtro. Un ventilador aspira aire del ambiente a través de un filtro, lo que resulta en un intercambio de calor por el que el aire resultante está más frío, y húmedo!. La ventaja fundamental de este sistema la encontramos en el bajo consumo de corriente. Sin embargo, la eficiencia del aire acondicionado por evaporación depende de la humedad del ambiente, con humedades relativas por debajo del 85% el rendimiento comienza a caer.

roof-air-conditionerEn los aires acondicionados basados en un compresor el refrigerante gaseoso contenido en un circuito cerrado es presurizado por el compresor que lo convierte en líquido. El líquido fluye entonces a través de un sistema de tuberías que termina en un evaporador. Dentro del evaporador, que no es más que un radiador montado justo delante de un ventilador, el líquido pierde temperatura al estar el aire insuflado por el ventilador más caliente, y se convierte de nuevo en gas. El refrigerante gaseoso regresa entonces al compresor para que comience de nuevo el ciclo.

Un aire acondicionado basado en un compresor realmente enfría el interior del vehículo, hace circular el aire por la habitación y en el proceso deshumidifica el aire del interior, mejorando la sensación térmica. El rendimiento de estos aparatos es constante, ya que son casi por completo independientes de la temperatura ambiente y de la humedad relativa del momento. La desventaja es que el consumo del equipo es grande, tanto, que normalmente no forman parte de los electrodomésticos que pueden funcionar a través del inversor instalado en su motorhome.

La temperatura en el interior de un motorhome puede subir por encima de los 30 grados con bastante facilidad, no hace falta estar en climas muy cálidos para observarlo. El motivo está en primer lugar en el espesor del aislamiento de paredes y techos, y en segundo lugar en el tamaño de las ventanas, que son significativamente mayores que las que encontramos en los vehículos europeos.

fantastic_ventComo todos sabemos el aire caliente es menos denso que el aire frío, de forma que el calor siempre se acumulará cerca del techo en el interior de nuestros vehículos. Una recomendación para bajar las necesidades de refrigeración es disponer de al menos una unidad de extracción de aire en nuestro RV.

La firma FantasticVent fabrica las que son quizá las mejores escotillas de ventilación del mercado. Estas escotillas disponen de un ventilador de bajísimo consumo con palas muy grandes para maximizar el flujo de aire. Tanto la velocidad como la dirección del flujo de aire son controlados por un termostato incorporado, de forma que durante el día extraen aire, mientras que durante la noche, si la temperatura exterior baja lo suficiente, introducen el aire fresco en nuestro motorhome.

Los modelos básicos los podemos encontrar por unos 170US$. Existe un modelo automático que por unos 250US$, permite que le escotilla se abra y se cierre de forma automática, en función de las necesidades de ventilación. Si llueve, gracias a su sensor de lluvia, la escotilla se cerrará automáticamente. Esta marca dispone además de kits que por unos 150US$ permiten convertir un modelo manual en uno automático.

Lo más habitual es encontrar instaladas al menos dos unidades de 13.500BTU en el techo de cualquier motorhome de hasta 12 metros. Los más caros montarán unidades de 15.000BTU. Más de dos unidades de refrigeración en vehículos de menos de 12 metros no es nada habitual. Lo que se busca es disponer de un clima controlado en las dos estancias principales en las que se divide un motorhome: área de estar o de día, área de dormitorio o de noche.

flujo_aire_OKLos motorhomes de más calidad llevan integrado en el techo de sus unidades una serie de conductos de aire conectados a ambos aires acondicionados, estos conductos recorren el vehículo de delante a atrás, haciendo circular el aire proveniente de los aires acondicionados por ellos. Esta tecnología permite enviar aire desde un único aire acondicionado a todo el vehículo, con el ahorra energético que ello supone, pero también permite que el aire esté circulando por el interior de todo nuestro motorhome. En términos generales las tuberías son longitudinales al eje del vehículo y recorren el mismo cerca de las paredes. Lo que se busca es una circulación del aire cálido por el centro del vehículo, donde están ubicados los aires acondicionados y por tanto donde están los ventiladores de succión.

Pero, qué se considera suficiente cuando hablamos de un aire acondicionado? Pues bien, los estudios realizados en Europa indican que, nos sentimos confortables con una temperatura de entre 18 y 22 °C y una humedad entre el 40 y el 70%. Si bien suele ser aceptable para la mayoría de nosotros una temperatura más alta, pero con menos humedad relativa, así por ejemplo nos encontramos razonablemente bien a 26 ºC siempre que la humedad esté entre el 30 y el 40%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%
18ºC---+/-+/-+++/--
20ºC-+/-+/-+++++/--
22ºC-+/-+/-++++/---
24ºC-+/-+/-+/-+/-+/----
26ºC--+/-+/------

Esos estudios recomiendan que el gradiente de temperatura entre el interior y el exterior del vehículo no debe superar los 8ºC, ya que por encima se comienzan a sufrir problemas de salud.

El mantenimiento de un aire acondicionado.

Un mantenimiento anual básico garantiza la máxima eficiencia de su aire acondicionado. Esta parte básica no es difícil de realizar, hacerlo usted mismo no sólo le va a ahorrar dinero, sino que también le ahorrará molestias.

airconditionerEn un aire acondicionado la limpieza de las aletas del condensador y del evaporador suponen una gran diferencia en la capacidad de refrigeración de la unidad. Esta se realiza con una aspiradora desde el interior para la parte del evaporador, y soltando la carcasa de plástico de la unidad desde el techo de su vehículo, para la parte del condensador.

Siempre que destape la unidad exterior debe tener desconectados los magnetotérmicos de protección. Tenga en cuenta que el condensador de arranque del motor puede estar cargado con alto voltaje, aun cuando no tenga conexión eléctrica con el exterior, por su propia seguridad no lo toque con las manos desnudas. Es este elemento el que hace que algunas unidades no arranquen, sustituirlo es simple ya que básicamente van enchufados en un receptáculo.

De vez en cuando las aletas del condensador exterior se ven obstruidas por el polvo y la suciedad del ambiente. Use un buen líquido limpiador desengrasante que pueda pulverizar como espuma, déjelo actuar unos minutos y aspire la suciedad disuelta. Dependiendo del diseño concreto, en ocasiones es necesario proteger el interior para que toda la porquería que se va disolviendo desde las aletas no caiga dentro del vehículo.

Recuerde no usar ningún tipo de elemento que pudiera doblar las aletas, esto reduce la capacidad del sistema. Volver a enderezarlas es un trabajo que requiere mucha paciencia y habitualmente una herramienta especial, de venta en todos los negocios que proporcionan mantenimiento a los aires acondicionados.

Cuando tenga accesible el motor del ventilador interno del evaporador lubríquelo, con un aceite que no deje residuos y que no atraiga el polvo, esto proporciona un funcionamiento más silencioso y ayudará en la longevidad del equipo. Lo mismo puede decirse del motor que acciona el compresor y el ventilador exterior, estos en algunos casos disponen de un sistema de lubricación, que habitualmente consiste en un pequeño tubo, en el que podemos depositar unas cuantas gotas de aceite para máquinas de coser.

Las aspas de ambos ventiladores, se deben mover fácilmente con la mano, si eso no ocurre es posible que estén atascados sus ejes por la suciedad. En algunas unidades es necesario soltar los motores de sus arneses para tener acceso a ambos lados del motor y poder así proceder a su inspección.

Quieres saber más?

Accede a la página principal de los electrodomésticos en un motorhome